Con un aumento del 28% anual, la inversión extranjera acumulada durante los dos primeros meses del año alcanzó un flujo neto de US$ 3.580 millones, esto según los datos entregados esta mañana por el Banco Central.
8 abr 2024 05:12 PM
Con un aumento del 28% anual, la inversión extranjera acumulada durante los dos primeros meses del año alcanzó un flujo neto de US$ 3.580 millones, esto según los datos entregados esta mañana por el Banco Central.
Los diputados también aprobaron la figura del denunciante anónimo sin votos de la oposición, mientras que los parlamentarios oficialistas rechazaron la indicación recién presentada del ejecutivo con la cual se eliminaba la recompensa como un incentivo.
Este lunes concretaron un encuentro con la embajadora de EEUU en Chile, Bernardette Meehan, con el objetivo de reforzar la defensa de la exportación de la uva local.
Laibe, quien fue miembro de la Convención Constitucional, tomará el lugar que dejó Carlos Díaz, quien renunció al cargo el viernes pasado.
La Asociación de las AFP expuso sus reparos ante la propuesta de la reforma de pensiones que plantea el gobierno y defendió su rol en el contexto de la discusión del proyecto previsional tras avanzar al Senado.
“Tenemos la expectativa de que antes de fin de año estaremos vendiendo nuestra primera botella en un mercado fuerte. Las alternativas de mayor interés son Estados Unidos, Inglaterra y Brasil”, sostuvo Diego Garcia, socio de La Pizka.
“En la distribución de gas licuado, continuamos fortaleciendo nuestra presencia en todo Chile. Nuestra principal filial GASCO GLP, reportó un EBITDA de MM$ 48.029, un 10,8% superior respecto del año anterior, comercializándose 383.158 toneladas”, sostuvo el gerente general en la Memoria Anual.
El ministro de Hacienda afirmó que la actitud del Gobierno no es de celebración, pero que las cifras positivas del último tiempo reafirman que el escenario económico en el país es distinto y mejor, con más crecimiento y menos inflación.
“Iniciamos el año con una vacancia del 2% en promedio de todos nuestros centros comerciales, lo que demuestra que hemos sido consistentes en mantener una estrategia comercial pensada en cada formato y ubicación”, sostuvo la gerente comercial de Falabella Inmobiliario, María del Carmen Correa.
"Sabíamos cómo familia que el negocio probablemente no tendría continuidad después de la actitud de la familia Topelberg Kleinkopf - tan socios de FACTOP como nosotros-”, dijo Sauer.
De acuerdo a cálculos de Clapes-UC, la variación mensual fluctuará entre -2% y -1,5% con una estimación central -1,7%., mientras que en términos anuales habría sido entre 4,2% y 4,8%.
“Hay una falta de visión en las autoridades de nuestro país desde hace mucho tiempo de no darle la relevancia que tiene esta industria en el mundo”, declaró Luis Felipe Gazitúa, quien advierte que pese a existir un buen panorama internacional para el mercado de las forestales, es una realidad que no se está reflejando en el país.
Wall Street finalizó con números mixtos, tras acumular importantes caídas semanales. El viernes estuvo marcado por la publicación del dato laboral, que superó las expectativas del mercado. Para esta semana se espera conocer el dato inflacionario de marzo en la principal economía del mundo.
“Hace 6 años, el 14% del EBITDA de la compañía provenía de negocios fuera de Chile. Al cierre del 2023 esa cifra llegó al 24%, lo que demuestra el avance de nuestro proceso de internacionalización y diversificación como parte de la estrategia de la compañía. Vemos aquí un gran potencial de crecimiento”, dijo Juan Manuel Santa Cruz en la memoria anual.
A esto se suma la subida de las tasas hipotecarias. Estas volvieron a empinase en la última semana de marzo, según datos entregados este lunes por el Banco Central.