A partir del primero de abril asumirá el cargo el actual gerente de relación con inversionistas, Rafael De la Haza Casarrubio.
Paulina Ortega
27 mar 2024 06:14 PM
A partir del primero de abril asumirá el cargo el actual gerente de relación con inversionistas, Rafael De la Haza Casarrubio.
Ambos se suman a la mesa como representantes de Antofagasta Minerals, empresa que tiene el 18,9% de sus acciones.
En su reemplazo asumirá de forma interina el ingeniero civil industrial, Jean Paul Sauré Roecke.
El tribunal rechazó los recursos de apelación y casación en la forma interpuesto por la parte denunciante, que presentó una denuncia de obra nueva sobre sus pertenencias mineras. Pese a que ello se acreditó, el fallo refuta que la demanda arguya perjuicios económicos porque el proyecto de la minera estaba suspendido, y la construcicón del Parque Eólico Calama "no le afecta en un proyecto ejecutado o en ejecución".Así, la parte recurrente quedó condenada al pago de costas.
La moneda de Estados Unidos cerró la penúltima jornada del mes con una leve baja tras registrar ganancias y pérdidas marcadas durante el día.
"Este año han surgido ácidas críticas de sectores que se sienten excluidos por la no incorporación de ciertas preguntas. Entre ellos, la Federación Nacional de Autismo (FENAUT), que está llamando a manifestarse este 6 de abril, por dicha omisión y por otros derechos de los autistas que estarían siendo vulnerados".
“Ha quedado acreditado en esta instancia administrativa que la Investigada no actuó en forma diligente para el oportuno desarrollo de la investigación llevada a cabo por el Ministerio Público, pues, no obstante ser requerida para que remitiera los antecedentes bancarios solicitados para la investigación, no lo hizo dentro de plazo legal”, sostuvo el organismo en su resolución. A través de una declaración pública el banco no descarta presentar recursos en contra de la multa.
“Esta organización ha decidido iniciar movilizaciones atendido que después de una negociación de un año y medio que ha suscrito tres acuerdos, dos de ellos incumplidos, uno de ellos ratificado ante el Parlamento por el ministro de Hacienda, hoy día se encuentra con un proyecto unilateralmente cercenado por la administración y por el Estado empleador”, declaró Evelyn Apeleo, presidente de la Asociación de Funcionarios.
La FNE dijo que se demuestra de forma clara que Hurtado Vicuña participó de forma simultánea en cargos altos dentro de Consorcio y LarrainVial y solicitó al TDLC aplicar multas totales por 5.080 Unidades Tributarias Anuales (UTA, equivalentes a poco más de US$ 4 millones) para los tres.
El proyecto considera una inversión de hasta US$ 710 millones, y se estima que las obras de construcción comiencen durante el cuarto trimestre de 2024, para entrar en funcionamiento en 2028.
“Se alude a un conjunto de salarios que será objeto de estudios para declarar su protección. Esa protección significaría, entendemos nosotros en principio, que la explotación en cualquier forma podría estar impedida o prohibida, o a lo menos sujeta a condiciones mucho más elevadas. Por lo tanto creemos que ahí falta una definición”, señaló Jorge Riesgo.
El primer pago se llevará a cabo el próximo 26 de abril, para quienes hagan su declaración entre el 1 y el 8 de abril.
El ministro de Economía, Nicolás Grau, abordó esta temática en un seminario en la Región del Biobío. Al finalizar la instancia fue abordado por sindicatos de trabajadores de la región manifestando su descontento por el trato a la crisis de la empresa de acero, y también en contra de la ley de pesca.
En concreto, la CNC indicó que las ventas del retail tuvieron una subida real anual de 4,9% en enero y de 8,5% en febrero. En los dos primeros meses, acumula un avance de 6,7%.
El encuentro contó con la presencia de los dirigentes de las 13 ramas de la Multigremial, de los sectores comercio, transporte, gastronomía y eventos, hotelería y turismo, forestal, comercio exterior, agricultura, forestal, lechería, pequeña industria, compras públicas, ganadería, IA y tecnología.