La Confederación de la Producción y el Comercio (CPC) dijo que se debe mejorar la protección en las autopistas, "donde hoy los transportistas ven vulnerada su seguridad y se enfrentan a grandes peligros".
29 ene 2024 05:57 PM
La Confederación de la Producción y el Comercio (CPC) dijo que se debe mejorar la protección en las autopistas, "donde hoy los transportistas ven vulnerada su seguridad y se enfrentan a grandes peligros".
Dirigentes sindicales de Enami, el gobernador de la región, alcaldes y parlamentarios llegaron hasta el palacio de Gobierno para manifestar su rechazo al "cierre temporal" de la función. Piden al Ejecutivo revocar esta decisión.
Según un sondeo del estudio Ecolab Watermark, 7 de cada 10 consumidores en América Latina están dispuestos a dejar de comprar productos según la cantidad de agua necesaria para su fabricación, y el 75% pagarían más por productos fabricados con prácticas sociales.
La moneda de Estados Unidos anotó su segunda jornada consecutiva con ganancias.
El evento organizado por Endeavor Chile, Casa W e IncubaUdeC, dio a conocer su segunda generación de participantes, en un evento que reunió a más de diez inversionistas para escuchar a las startups.
Esto permitirá robustecer la coordinación interinstitucional a largo plazo para el desarrollo de esta iniciativa y también fortalecerá la creación de múltiples instancias de participación de la ciudadanía a lo largo del país.
El cuatro trimestre tuvo una contracción anual del 7% en las ventas online, menos que lo registrado en el trimestre anterior (-18,2), y cierra el 2023 con una caída del 20,1%.
El regulador multó con UF 500 por no entregar sus estados financieros de distintos periodos en la fecha que correspondía.
De 23 a 17 bancos ha pasado el sistema financiero local entre 2013 y este año, lo que podría reducirse de concretarse la fusión entre Grupo Security y Bicecorp. El proceso de consolidación de la industria estaría siendo empujado por las crecientes regulaciones a partir de la crisis subprime.
El ejecutivo destaca que la estabilidad institucional de Chile ha atraído a actores internacionales como Enfragen, grupo de capitales norteamericanos que controla su firma. Aunque espera a que las discusiones regulatorias concluyan para tener toda la información, se muestra cauteloso ante sus resultados. “Yo vine aquí con una regulación, hicimos inversiones que son más de US$750 millones, y entonces pues le apostamos a Chile y no apostamos que cambie”, dice.
La Administradora General de Fondos (AGF) estimó que es un buen momento para incluir en la discusión de la reforma de pensiones un cambio al régimen de inversión de los fondos provenientes de la seguridad social, donde el foco sea no limitar inversiones, sino que el riesgo, entre otros temas.
El Consejo Fiscal Autónomo encendió las alertas tras el decreto del gobierno del Presidente Gabriel Boric que fijó una meta de balance estructural de 0,5% para el PIB del 2026.
Los títulos de la compañía cerraron con un descenso de 4,86%.
Se estima que la nueva legislación, que modifica el Código del Trabajo estableciendo el derecho al teletrabajo y que incorpora medidas de corresponsabilidad, beneficiará a más de 360.000 trabajadores en atención a las funciones que desempeñen.
Durante el último semestre del año se totalizaron 44.660 metros cuadrados disponibles, “aún en niveles estables de mercado”, señala la empresa. La tasa más alta de vacancia está en el sector oriente, pero la mayor cantidad de metros cuadrados disponibles está en la zona norte del Gran Santiago.