Según Boston Consulting Group, sólo el 11% de las compañías de la región dan a conocer sus emisiones directas de gases de efecto invernadero, aunque están ligeramente arriba del promedio mundial.
Daniel Fajardo Cabello
27 ene 2024 04:00 AM
Según Boston Consulting Group, sólo el 11% de las compañías de la región dan a conocer sus emisiones directas de gases de efecto invernadero, aunque están ligeramente arriba del promedio mundial.
El recién asumido presidente de Clínicas de Chile profundiza en los principales temas en que se centrarán este año. Sobre el primero de esos ejes, afirma: “Estamos con plena disposición de poder aportar para resolver el problema de crisis sanitaria que hoy día se está generando de las listas de espera”. Sobre el último, dice que se debe incluir la mutualización y que “tenemos un espacio corto de acción”.
El hasta ahora CEO de Cencosud Shopping, Rodrigo Larraín, asumirá a partir del 1 de marzo, tal como se esperaba. Tiene una larga trayectoria en la compañía y la confianza de Manfred Paulmann, el primogénito del patriarca. Cencosud vuelve a privilegiar a ejecutivos de la casa para reemplazar a Matías Videla, quien renunció hace 102 días.
En medio del debate local sobre cómo calcular las tasas de reemplazo previsionales, el economista principal de la Unidad de Pensiones de la Ocde afirma que no hay una única forma de hacerlo y que depende de cuál es el objetivo y con qué se está comparando. Además, cuenta que han manifestado su disposición a trabajar con el gobierno en encontrar opciones para mejorar las pensiones según los objetivos del Ejecutivo, pero que no han recibido un requerimiento al respecto.
De acuerdo con un análisis realizado por Horizontal, centro de pensamiento ligado a Evópoli, el estancamiento del crecimiento económico que ha sufrido el país ha implicado que el proceso de convergencia entre Chile y el mundo desarrollado se esté revirtiendo. “Hasta el 2013 en Chile el PIB per cápita alcanzó el 59% del PIB per cápita de Estados Unidos. Desde ahí la tendencia se revirtió y hoy alcanza al 56%”, señala el informe. Hoy el chileno llega a casi US$26 mil medido a paridad de poder de compra y en términos reales.
El principal indicador de la Bolsa de Santiago subió 1,19% a 6.058,58 puntos.
Según la agencia, la unión de ambos conglomerados podría mejorar el perfil de negocios y de riesgo de las entidades fusionadas, sin deteriorar de manera significativa el perfil financiero resultante.
Se trata de la primera de las tres etapas que la entidad financiera debe cumplir para obtener su autorización de funcionamiento como empresa bancaria.
Sernac realizó un estudio en el que buscó evaluar la información con la que cuentan las y los consumidores al momento de realizar una compra de productos de cuidado facial o skincare a través de internet. “Estar en regla con la normativa sanitaria no necesariamente es sinónimo de estar cumpliendo con la ley del consumidor”, indica Sernac.
La moneda de Estados Unidos en Chile caía en las primeras operaciones del día, pero luego se inclinó por las ganancias.
Un informe realizado por la alianza española-alemana de las compañías Ganvam y Dat, indica que los modelos 100% eléctricos, al tercer año de uso, solo mantienen el 53% de su valor, por debajo del 71,5% que mantienen los autos a combustión.
La decisión se produce tras las movilizaciones en las que sus empleados pedían un aumento salarial.
Desde la Subsecretaría de Turismo y Sernatur indicaron que la ocupación nacional hotelera para enero alcanzó el 61,3%, lo que presenta una baja de 2,5 puntos respecto del 2023.
El hasta ahora CEO de Cencosud Shopping asumirá a partir del 1 de marzo, tal como se esperaba. Larraín tiene una larga trayectoria en la compañía, y cuenta con la confianza de la familia Paulmann, para reemplazar a Matías Videla.
El ejecutivo reemplazará a Matías Videla quien dejó la compañía a mediados de octubre en medio de la polémica generada tras ser sancionado por la Comisión Para el Mercado Financiero (CMF) por uso de información privilegiada.