La recomendación al TDLC señala que las bases contemplan elementos que sí restringirían injustificadamente el proceso licitatorio de estos almacenes en el aeropuerto de Santiago.
Paulina Ortega
26 mar 2024 06:39 PM
La recomendación al TDLC señala que las bases contemplan elementos que sí restringirían injustificadamente el proceso licitatorio de estos almacenes en el aeropuerto de Santiago.
En total la superintendencia detectó 87 establecimientos afectos al impuesto en 2023.
El regulador emitió la resolución que autoriza la desconexión de las dos unidades generadoras a partir del 31 de diciembre de 2025, para su posterior reconexión a partir de 1 de julio de 2026, tras aplicar las modificaciones comprometidas.
Creada en 2020 por Maggie Ferber, Alejandro Esperanza e Igancio Cattivelli, la empresa ya cuenta con presencia en tres países de la región, Uruguay, México y Chile.
Los indicadores de Wall Street que comenzaron al alza, finalmente cerraron en rojo, tras la publicación de algunos datos, y con la vista puesta en cifras inflacionarias y del PIB de EEUU.
El cobre se debilitó en la Bolsa de Metales de Londres.
El cambio de la marca, que pasó de Connectis a Getronics, se realizó oficialmente este 26 de marzo, y Elisabete Mleczak, quien fue directora general y vicepresidente de Connectis, será quien ocupe el cargo de Chief Commercial Officer Global (CCO).
La ministra del Trabajo, Jeannette Jara, valoró el interés del sector empresarial por elaborar medidas para reducir la informalidad laboral, pero también advirtió que aquellas que significan gastos necesitan financiamiento permanente.
Las propuestas de la Mesa de royalty contemplan 14 iniciativas administrativas, 5 legales y 1 presupuestaria, abarcando 4 ámbitos: proceso y recursos, institucionales, permisos ambientales y permisos sectoriales.
Además de las camionetas, la DT también recibió ocho aparatos de comunicación satelital que podrán ser utilizados por los fiscalizadores en zonas con débiles señales comunicacionales, según detallaron en un comunicado.
Los gremios y asociaciones empresariales de la Región del Biobío planteó que existe una crisis en las áreas productivas relevantes de la zona.
El exgerente general y presidente de BBVA Chile y exCEO de Itaú, se desempeña en la actualidad como vicepresidente de Inacap y ha estado en ese cargo en los últimos seis años. Asumirá el puesto en reemplazo de Alberto Salas.
Sin embargo, en lo que va del año, el fondo E es el único que anota pérdidas.
Sólo de Santiago saldrían para esta fecha unos 400 mil vehículos, según las estimaciones del gremio. Como destinos preferidos, están las regiones de Valparaíso, Metropolitana, O’Higgins, Maule, Biobío y Araucanía.
Las AFP, la CPC y la Asech convocaron a una mesta técnica para abordar la informalidad laboral y esta elaboró 15 medidas para enfrentar el tema. Formalizar a los jóvenes, reducir la informalidad laboral en los independientes o emprendedores y rediseñar la PGU, son parte de las propuestas.