La divisa estadounidense alcanzó a marcar un máximo de $923,95 la unidad y luego pasó a registrar pérdidas.
10 ene 2024 04:45 PM
La divisa estadounidense alcanzó a marcar un máximo de $923,95 la unidad y luego pasó a registrar pérdidas.
El 20% de las personas mantenía un nivel de deuda superior al 50% de su ingreso mensual a junio de 2023. Sin embargo, esta cifra es menor a la registrada en el mismo periodo del 2022.
César Alierta falleció aquejado de problemas respiratorio.
Según el ranking 2023 de Chileautos, la camioneta Ford F-150 lideró el ranking por tercer año consecutivo, con más de 2,4 millones de búsquedas. Le siguen la Toyota Hilux y la Chevrolet Silverado.
Al respecto, la ministra de Obras Públicas, Jessica López, manifestó que "tuvimos una ejecución muy lenta al inicio del año. Además, llegó ministra nueva y esas cosas siempre enlentecen todo. Con una ejecución en los meses de noviembre y diciembre muy alta”.
Parte de la comunidad de Huasco estima que el proyecto de pellets de CAP cometió faltas en temas como la participación ciudadana y la consulta indígena, entre otros.
“La medida tendrá vigencia a partir de su notificación a la citada empresa, hasta que el titular presente antecedentes científico-técnicos elaborados por un tercero independiente especialista en la materia", señaló el tribunal.
Desde La Moneda explicaron que se busca que los procesos deben contener un examen de admisibilidad, establecer plazos máximos para todos los procedimientos que hoy no lo tienen y especificar el uso del silencio administrativo como medida de última ratio.
Pese a que dicha iniciativa estaba comprometida para ser ingresada a tramitación durante noviembre, el titular del ramo recordó que su objetivo es "reformar la ley vigente y evitar este tipo de alzas tan significativas". Además, enfatizó que los ajustes a las cuentas de electricidad “únicamente ocurrirían cuando el Ministerio de Energía emita el nuevo decreto tarifario y éste sea tomado razón con la Contraloría, cosa que no ha ocurrido”.
El Presidente Gabriel Boric presentó la reforma a los permisos sectoriales bajo los ejes de modificar la normativa ambiental y administrativa, para reducir los tiempos de tramitación, donde el cálculo inicial plantea una baja desde un 30%. Ante esto, el mandatario llamó a aprobar la iniciativa con el menor tiempo posible.
De acuerdo a la Encuesta de Expectativas Económicas del Banco Central el Índice de Precios al Consumidor (IPC) anotaría un aumento de 0,2% este mes versus el 0,3% estimado en el sondeo anterior.
La SEC en X anunció la aprobación de un fondo vinculado al bitcoin, pero se trataba de una estafaba porque la cuenta del regulador había sido vulnerada y al autorización a dicho ETF nunca existió.
El nombre de Claudio Soto tiene que ser ratificado por mayoría simple, lo que se traduce en que debe contar con el apoyo de la mayoría de los presentes en la sesión de la sala del Senado el día en que se vote una nominación.
La vicepresidenta del sindicato de la estatal, Loreto Pinto, sostuvo ante la Comisión de Hacienda del Senado que la ley en cuestión “viene a convertirse para nosotros dramáticamente en una catástrofe de nivel nacional”, pues los datos “hablan del autofraude más masivo en la historia del país”.
De acuerdo a un informe del Observatorio del Contexto Económico de la Universidad Diego Portales (OCEC-UDP), al trimestre septiembre-noviembre 2023 11.552 personas de un total de 1.196.513 trabajadores públicos se desempeña bajo esta modalidad.