En febrero de 2024, el Índice de Precios al Consumidor (IPC) anotó una variación mensual de 0,6%, acumulando 1,3% en el año y de 4,5% a doce meses, según detalló el INE este viernes.
8 mar 2024 09:56 AM
En febrero de 2024, el Índice de Precios al Consumidor (IPC) anotó una variación mensual de 0,6%, acumulando 1,3% en el año y de 4,5% a doce meses, según detalló el INE este viernes.
En febrero de 2024, el Índice de Precios al Consumidor (IPC) anotó una variación mensual de 0,6%, acumulando 1,3% en el año y de 4,5% a doce meses, respecto de la serie empalmada del índice.
“El cambio no pasa sólo por entregar más fondos o crear convocatorias exclusivas, implica resetear costumbres que llevan décadas incrustadas dentro de la sociedad. Por eso, un trabajo integral y colaborativo es la única manera de cerrar las brechas, fomentar la diversidad y dar forma a un futuro más equitativo”.
El proceso busca instalar infraestructura nueva o reconvertir centrales, y así evitar impactos del retiro de carboneras. Esto permitirá incrementar la participación de la generación renovable en horario solar, sin afectar la seguridad del sistema.
De acuerdo a un análisis del OCEC-UDP, este aumento implica que las mujeres representan el 43,3% del empleo total, la cifra más alta desde que existen registros. Si comparamos con la situación existente hace una década, se observa un aumento de 2,4 puntos porcentuales (pp) en la proporción de mujeres en el empleo total.
La exdirectora del INE afirma que "quienes tienen que discutir las políticas, simplemente no han hecho todos los esfuerzos posibles por llegar a acuerdos y legislar en la materia, porque los diagnósticos están y hace mucho tiempo". No obstante, también sostiene que los privados "pueden avanzar en estas materias más de lo que la legislación les mandata".
La economista y directora Ejecutiva del Centro de Estudios Financieros del ESE Business School de la Universidad de Los Andes, sostiene que "también se debe mejorar cobertura y financiamiento de educación preescolar, políticas de cuidado para adultos mayores, en general a cargo de mujeres".
Además, se reducirá la tasa total máxima sobre los dividendos, considerando conjuntamente todos los impuestos. Hoy esa tasa máxima de tributación es de 44,45%, lo que incluye el gravamen de primera categoría y el impuesto global complementario.
Si bien más mujeres se interesaron por estudiar Ingeniería Comercial en 2024 con respecto al año pasado, el balance con respecto a la proporción respecto a los hombres, en algunos casos mejoró y en otros retrocedió.
Los socios chilenos recibirán acciones a cambio de la absorción y la plana ejecutiva de Compass se mantendrá en sus actuales posiciones. Compass fue valorizada en unos US$ 160 millones. Además, Manuel Balbontín y Jaime de la Barra, socios fundadores, se incorporarán al directorio de Vinci. El nuevo grupo gestionará activos por más de US$ 50 mil millones.
Según un estudio de Tinsa, esto se explica por un fuerte crecimiento en la octava región en estructura y conectividad, además del desarrollo de varios centro educacionales en los últimos años.
El grupo explicó que el 4% restante no pudo ser reemplazado por razones de índole legal, seguridad, sanitario, operacional, o porque no se cuentan con opciones de reemplazo en el mercado.
La moneda de Estados Unidos cerró a la baja tras cuatro jornadas consecutivas con ganancias.
“En cuanto al tema del agua. Yo me quedo con la importancia de mejorar la asignación, en cantidad, calidad y la gobernanza de los recurso. La crisis se ha profundizado y tenemos que poder lograr un acuerdo transversal en el país para poder tener una gobernanza acorde a los tiempos, y tener acceso de calidad para la población”, dijo la secretaria de Estado.
Según estimaciones hechas por IATA y la Sociedad Internacional de Mujeres Pilotos en Líneas Áreas (ISWAP en inglés), indican que solo entre el 5% al 6% de los pilotos son mujeres. En Sky tienen 35 pilotos mujeres contratadas, lo que corresponde al 10,2% de la planta.