El ranking de naciones con la mayor tasa de desocupación promedio dentro del bloque lo encabeza España, con 12,1%, seguida por Grecia, con 10,7%; Colombia, con 10,2%; Turquía, con 9,4%; Costa Rica, con 8,9%, y Chile, con 8,7%.
20 feb 2024 08:45 PM
El ranking de naciones con la mayor tasa de desocupación promedio dentro del bloque lo encabeza España, con 12,1%, seguida por Grecia, con 10,7%; Colombia, con 10,2%; Turquía, con 9,4%; Costa Rica, con 8,9%, y Chile, con 8,7%.
Hubo tres bancos que anotaron bajas en sus planillas de trabajadores el año pasado, pero otros tres marcaron alzas, por lo que en el total de la industria no hubo mayor variación en número de empleados, terminando en 55.511. Por otro lado, los bancos encadenaron nueve años consecutivos a la baja en cuanto a sus oficinas de atención a público, pues cerraron 80 en 2023, una baja de 5%, a 1.523.
Sudameris Bank comunicó a las compañías su decisión de ejercer la opción de venta que estaba considerada en los acuerdos firmados en marzo de 2023.
La implementación de 'water tech' se consolidó en tres estados del país, sin embargo, esperan poder replicar las operaciones en los 86 distritos de riego en el país,
Los llamados edificios Multifamily, que hoy representan cerca del 1% de los hogares en arriendo en Chile, esperan concebir un crecimiento anual en torno al 22% hasta 2025, con enfoque especial en las comunas de Santiago, San Miguel e Independencia.
La moneda de Estados Unidos anotó su segunda jornada consecutiva a la baja tras una racha de dos días al alza, tendencia que llevó a la divisa a un nuevo máximo en más de un año.
Se trata del primero de los proyectos estructurales que están en construcción que entrará en operaciones el primer semestre de 2024. Es un yacimiento a cielo abierto en el que Codelco está invirtiendo US$2.400 millones y que tendrá una vida útil estimada de 47 años.
El Coeva dio luz verde al tendido Tineo-Nueva Ancud de la empresa Transelec, que pretende unir Llanquihue con la isla de Chiloé.
Según los datos de la subsecretaría de Evaluación Social del Ministerio de Desarrollo Social y Familia, los productos que registraron las mayores alzas en sus precios fueron el limón (15,5%), la zanahoria (10,4%), el tomate (9,3%), la manzana (7,4%) y la pechuga de pollo (7,1%).
A inicios de febrero, el FMI extendió el plazo de duración del programa de crédito con Argentina por US$44.000 millones por tres meses para dar tiempo al nuevo gobierno de implementar su programa de estabilización económica y de acumulación de reservas.
Los ingresos del gigante estadounidense de la distribución minorista alcanzaron los US$648.125 millones, 6% más que un año antes, mientras que el costo de las ventas aumentaron en 5,7%, hasta los US$490.142 millones y los gastos operativos en 3%, a US$130.971 millones.
El paro durará 24 horas y afectará tanto a los trenes de pasajeros como de carga, lo que tendrá un impacto en la movilidad del país. Esta medida de fuerza fue confirmada por el sindicato el pasado viernes, tras no llegar a un acuerdo para que se aplique un incremento en los salarios de los trabajadores del sector.
La información fue confirmada por Corea del Norte, a través de la agencia KCNA. El vehículo fue entregado el pasado 18 de febrero. En septiembre del año pasado, en medio de una visita de Kim a Rusia, Putin le mostró su limusina Aurus, de fabricantes rusos.
Javier Torrejón, presidente de la CRCP de Valparaíso entregó un balance acerca de las empresas dañadas por los incendios, donde uno de los sectores más dañados de la región fue el turismo.
En detalle, el índice subió un 0,5% en el primer mes del año.