Ventas totales mostraron alza de 2,6% en junio, según la CNC.
28 jul 2025 10:21 AM
Ventas totales mostraron alza de 2,6% en junio, según la CNC.
El precio sube en la Bolsa de Metales de Londres así como en el Comex, de Nueva York.
Un informe de Pivotes señala que la tendencia del gasto en personal como porcentaje del PIB del Gobierno Central ha ido al alza desde el año 2008. En 2024 llegó a 4,9% y si a este dato se le suma el gasto en personal de las municipalidades, en conjunto suman un 7,1% del PIB ese mismo año.
El sondeo “Voces Locales”, realizado por las consultoras Teco y Ekhos, da cuenta, además, de que el 25% de los dirigentes percibe al sector comercio como el que más aporta al crecimiento regional.
De acuerdo a un informe del OCEC-UDP, la tasa de desempleo del segmento de personas con educación superior completa ascendió a 8,1% en el trimestre marzo-mayo 2025, siendo la más alta -excluyendo la pandemia-desde que existen registros.
“Es un acuerdo muy poderoso, es un acuerdo muy grande, es el más grande de todos los acuerdos”, afirmó el republicano.
La información surge justo en medio de la reunión que sostiene hoy en Escocia, Donald Trump con la presidenta de la Comisión Europea, Ursula Von der Leyen para encontrar un punto de acuerdo.
El ministro de Relaciones Exteriores, Alberto Van Klaveren, comentó que "nuestra aspiración es que se respete el tratado de libre comercio con EE.UU., pero también hay que ser realista”.
El empresario ocupaba ese cargo desde 1990, pero su vínculo con la compañía comenzó a mediados del siglo XX.
El apagón del 25 de febrero puso a este organismo independiente en el ojo del huracán. Autoridades y empresas dispararon en su contra. Hace un mes, sus directores recibieron una formulación de cargos por un presunto incumplimiento de información por cortes de 2022 y 2023. En esta entrevista grupal, los miembros del consejo se defienden de esa acusación y concluyen que otros fueron responsables del blackout iniciado con la falla de InterChile. "Un conjunto de centrales generadoras no tenían calibrados los dispositivos de control de propagación", revelan.
La directora de Presupuestos se defiende de las críticas hacia su gestión al mando de las cuentas fiscales. “La situación fiscal hoy día está más enrielada que en marzo del año 2022”, asegura. "El mayor legado del Presidente Boric en materia fiscal será que se logró que la deuda pública frenara su crecimiento", agrega. Y si bien para este año se proyecta que nuevamente no se cumplirá la meta de balance fiscal, pone paños fríos y dice que se debe mirar el orden de magnitud de la diferencia. Argumenta también que el próximo gobierno llegará con mejores perspectivas fiscales.
El head de Investment Banking de BTG Pactual dice que el ánimo entre los inversionistas ha cambiado. "Vemos con el mayor optimismo de los últimos cinco años las perspectivas para nuestra industria", afirma. Revela que hoy hay tres o cuatro operaciones que podrían superar los US$1.000 millones cada una y que el escenario político es clave para sostener el mejor ambiente de negocios. "Un eventual gobierno con cambios estructurales profundos podría generar mayor incertidumbre de inversión", señala.
En medio del déficit crónico de las finanzas públicas y las propuestas de los candidatos presidenciales para retomar la salud fiscal, una inédita investigación del centro de pensamiento aterriza por primera vez en detalle líneas de acción para recortar y contener el gasto público. El CEP propone un ajuste a los programas públicos mal evaluados, una reducción del ausentismo por licencias médicas y la disminución de ministerios y subsecretarías.
La elección de la carta PC Jeannette Jara en las primarias oficialistas y la ventaja de José Antonio Kast por sobre Evelyn Matthei han despertado la preocupación del mundo privado. En el entorno del republicano y de la abanderada de Chile Vamos reconocen que el grueso del gran empresariado está con Matthei, aunque hay excepciones. Kast ya ha tendido algunos puentes con el mundo privado. "Cada vez hay más interés", dice un cercano al exdiputado. El gran temor de los privados hoy es tener un Parlamento dominado por la izquierda durante el próximo gobierno.