Propiedades antiinflamatorias de ciertos alimentos podrían ayudar a combatir los efectos negativos de alimentos ultra procesados.
15 mar 2024 09:20 AM
Propiedades antiinflamatorias de ciertos alimentos podrían ayudar a combatir los efectos negativos de alimentos ultra procesados.
Esta semana nos adentraremos en la era de la seducción sin compromiso a través de Andrea, que llega al diván del runner porque no sabe qué hacer… ni cómo nombrar… a Claudio...
Una reciente investigación mostró cómo la capacidad de dormir de los chilenos ha ido disminuyendo, con graves consecuencias.
El estudio demuestra que a pesar de que ganan más que los hombresdurante los primeros años de experiencia, la brecha se va aumentando con los años.
La FDA aprobó a los fabricantes anunciar que el yogur podría reducir el riesgo de diabetes tipo 2. Sin embargo, la evidencia científica que respalda la decisión es "limitada", plateando dudas entre los expertos.
El Extremely Large Telescope (ELT) de ESO en el desierto de Atacama, ha alcanzado un nuevo hito: ingenieros y técnicos chilenos y extranjeros del Observatorio Paranal han añadido una capa reflectante, así como sensores especiales, a los primeros segmentos del espejo primario del telescopio.
Con piques submarinos y túneles, que la conectaban con el puerto, cuenta aún con muchos vestigios de sus tiempos de gloria: muelles, galpones y un policlínico.
Un estudio analizó la edad en que las personas tienen a su primer hijo y la esperanza de vida en los países de la OCDE. Estos son los resultados
Los participantes perdieron entre 6 y 8 kg de peso y redujeron su IMC entre 2,7 y 3 puntos. También mostraron disminuciones significativas en la circunferencia de la cintura y la cadera.
Artículo revela que la Junta Nacional de Ciencias (NSB) y la Fundación Nacional de Ciencias (NSF) de Estados Unidos no tienen el suficiente presupuesto para construir los dos grandes telescopios que tenía proyectado.
A los 78 años murió Paul Alexander, hombre que estuvo conectado casi toda su vida a una enorme máquina que le ayudaba a respirar tras contraer la enfermedad del polio.
El duelo es un proceso que todas las personas vivirán, y para algunos, un respiro de ese dolor ha sido tener los recuerdos de su ser querido siempre cerca. Tres emprendedoras relatan como convierten cenizas, cabello y otros restos de personas fallecidas en accesorios únicos y cargados de significado.
Este virus tiene la facilidad de cruzar las barreras entre especies y está cerca de podría producir una amenaza a escala pandémica para la biodiversidad global.
Aisén Etcheverry, ministra de Ciencia y responsable de la estrategia de IA del gobierno, celebró la incorporación de esta tecnología en más oficinas públicas, con foco en un mejor servicio a la ciudadanía.
La última vez que el fenómeno se hizo presente en el país fue en 2018, y su llegada podría traer varias consecuencias meteorológicas.