Los casos van en aumento, especialmente después del Covid-19. Mientras se trabaja en una cura definitiva, los especialistas recomiendan medidas de prevención y un diagnóstico precoz.
20 sep 2023 11:44 AM
Los casos van en aumento, especialmente después del Covid-19. Mientras se trabaja en una cura definitiva, los especialistas recomiendan medidas de prevención y un diagnóstico precoz.
Investigación de la Universidad Andrés Bello, a cargo del académico Sebastián Klarian, revela el daño sufrido por el ecosistema de un estuario en un reconocido río.
La estación deja varias marcas en su registro. Con más de 200 mm, es el con más precipitaciones desde 2005. También, septiembre se ubica como el más lluvioso en los últimos 23 años en la capital, y el cuarto con más agua caída desde que existe registro (77 mm) según la DMC.
La investigación tomó datos de lactantes de entre 1994 y 1996, para seguirles la pista si la leche materna influyó en su alimentación con el pasar de los años.
La mujer de 40 años, contrajo la bacteria 'vibrio vulnificus' en julio tras comprar pescado. “No sabía que este simple acto cambiaría su vida para siempre”, contó una de sus amigas.
Una investigación del Instituto de Economía de la Universidad Católica mostró cuáles son los principales desafíos para mejorar esta política realizada en 2017 y actualizada este año.
Según una nota publicada por Qué Pasa en 2022, con la llegada de la primavera, una serie de factores hacen que la tasa de suicidios se incremente, sobre todo en jóvenes. Ante esto, especialistas explican cómo prevenir estas acciones que, en América Latina, ocurren cada 40 segundos.
La investigación realizada por científicos de la Universidad de La Frontera reveló que esta molécula puede ayudar al tratamiento de la infertilidad masculina, al prevenir factores que afectan a la calidad espermática.
El modelo fue bautizado como Recurrent Earthquake foreCAST (RECAST). Analiza conjuntos de datos sísmicos, tanto históricos como actuales, para predecir posibles réplicas de gran magnitud.
Cristóbal Valenzuela vive en Estados Unidos desde 2016. Es investigador de la Universidad de Nueva York y también tiene una empresa: Runway, un software para que artistas y diseñadores trabajen y ocupen Inteligencia Artificial.
Una encuesta de Cadem indagó sobre los principales símbolos patrios, en el marco de la celebración del 18.
El consorcio Ciencia e Innovación para el futuro reúne a cuatro universidades —dos públicas y dos privadas— que buscan transformar la formación en ciencia en Chile, con enfoque en la colaboración, la incorporación de más mujeres y la descentralización.
La formación de un probable nuevo sistema frontal, el que podría dejar algunas lluvias en la costa de la Quinta Región, vuelve a poner presión sobre el futuro de estas dos construcciones.
Nadie es una isla por completo en sí mismo; cada hombre es un pedazo de un continente, una parte de la Tierra (John Donne).
La Generación Z incluye a los jóvenes nacidos desde mediados de la década de 1990 hasta mediados de la década de 2010 (entre 12 y 26 años a la fecha). Un estudio indagó sobre su salud mental.