Hoy se registran 2.742 nuevos contagios de coronavirus, 947 casos menos que hace una semana y 2.861 menos que hace dos.
13 abr 2022 11:38 AM
Hoy se registran 2.742 nuevos contagios de coronavirus, 947 casos menos que hace una semana y 2.861 menos que hace dos.
Autoridades sanitarias del país informaron que los casos de este linaje pasaron de 600 a más de 1.200 en la última semana.
Afectado hace más de una década por la megasequía, parte importante del país presenta déficit hídrico, el que promedia entre 80% y 90% entre Coquimbo y Los Lagos. Los pronósticos no son favorables, solo caería agua en tres ocasiones durante abril y mayo.
Los últimos informes de vigilancia genómica demuestran cómo la variante, que proporcionalmente causa menos fallecidos y hospitalizados, ha desplazado a los demás tipos de virus SARS-CoV-2 presentes en Chile. A esto se suma la progresiva aparición de una versión más transmisible de esta cepa, todo esto ad portas de un invierno que espera la llegada de otras afecciones virales propias de la estación.
¿Qué hace que una persona cometa un crimen? Psiquiatras, neurocientíficos y peritos criminales han examinado por años el cerebro de los asesinos, para buscar ahí la posible explicación de sus actos. Pero no todos están de acuerdo en que aquí están las razones.
La publicación del primer genoma de un pez altiplánico es uno de los hitos destacados de una investigación sobre Orestias ascotanensis, un pequeño pez que habita solamente en el salar de Ascotán en el desierto de Atacama, realizada por un equipo multidisciplinario de investigadores de distintas universidades y centros de investigación.
Tras el anuncio del denominado “Plan Seguimos Cuidándonos Paso a Paso”, la mascarilla será prescindible al aire libre, bajo ciertas condiciones, en todas las comunas del territorio nacional.
A nivel nacional se registró hoy la mejor positividad desde el 6 de enero de este año, con un 4,01%.
El Comando Espacial de Estados Unidos (USSC) informó que un pequeño objeto que golpeó la Tierra en 2014 era de otro sistema estelar, el primero en ser registrado en nuestro planeta, lo que confirmó un estudio sobre su origen hecho por astrónomos de la U. de Harvard.
El anuncio de un protocolo para su racionamiento en Santiago reveló la fragilidad de este recurso. Revisa de dónde proviene el agua para consumo humano en el país.
Vigile estos números para saber cuándo, o si, debe tomar precauciones adicionales de Covid-19.
Especialistas de la U. de Chile pudieron realizar ese cambio inhibiendo una enzima celular requerida en una de las últimas etapas de la infección en modelos experimentales. Descubrimiento podría servir para futuros desarrollos contra las “comorbilidades no sida”, trastornos asociados al envejecimiento y vinculados a la inflamación crónica.
Estos virus llevan su información genética en el ARN, en lugar del ADN y evolucionan a un ritmo mucho más rápido. Los más conocidos son los que causan enfermedades como el resfrío o el Covid-19.