Así lo indican un estudio de la U. Andrés Bello sobre percepción del feminismo en Chile, que indica que para las mujeres el porcentaje de acuerdo con esa afirmación alcanza el 83,6%.
8 mar 2021 01:40 PM
Así lo indican un estudio de la U. Andrés Bello sobre percepción del feminismo en Chile, que indica que para las mujeres el porcentaje de acuerdo con esa afirmación alcanza el 83,6%.
Los casos activos por su parte alcanzaron los 29.987, la cifra más alta desde el 1 de julio, época del peak de la pandemia y día en que se registraron 30.847 activos.
La fecha se definió luego de que, durante la Primera Guerra Mundial, en Rusia grupos de mujeres se movilizaran para conseguir su derecho a voto y para tener "pan y paz". Así, el 8M se convirtió en un día para conmemorar y reconocer la lucha de las mujeres por sus derechos.
Mujeres de todo el país respondieron la pregunta “¿Qué es lo primero que cambiarías en Chile?”, de la iniciativa Nuestra Voz, revelando que la prioridad son los derechos asociados a su género y la equidad entre hombres y mujeres en todo ámbito, independiente de su ubicación o nivel socioeconómico.
Desde la Organización Mundial de la Salud (OMS) han instado a los países a que produzcan sus propias vacunas contra el coronavirus renunciando a la propiedad intelectual, con el objetivo de combatir la escasez de dosis a nivel mundial.
Los especialistas, gracias al injerto de neuronas cultivadas a partir de las propias células de los monos en sus cerebros lograron aliviar el movimiento debilitante y los indicios de depresión asociados con la enfermedad.
Coquimbo y Valparaíso volvieron a registrar récord de casos diarios. Por otra parte, el Ministerio de Salud informó de otros 69 fallecimientos asociados al Covid-19, totalizando 21.077 a nivel nacional.
El vehículo de la NASA realizó su primer paseo sobre la superficie del planeta rojo, dos semanas después del aterrizaje perfecto en el suelo de un enorme cráter.
A principios de marzo, la vacuna ya empezó sus ensayos clínicos de fase III, y hasta el momento ha presentado una eficacia del 85% según estimaciones dadas a conocer por el presidente ruso Vladimir Putin.
El número de casos activos sigue al alza y llegó a 27.523 en esta última jornada. Por otra parte, se reportaron 80 nuevos fallecimientos asociados al virus y, con ello, el total ascendió a 21.008.
Muchos pacientes han reportado mejorías en dolencias crónicas después de vacunarse contra el coronavirus, un efecto, dicen los médicos, no es nuevo y del que ya existe literatura.
La inesperada trilogía sismica que vivió la nación oceánica desconcertó a géologos y sismólogos, que explican las posibilidades que eso ocurra en nuestro país.
Especialistas concuerdan que aún falta camino por recorrer, aunque ya hay señales de lo que podría suceder. La vacuna y nuevas variantes del virus son algunos elementos a tener en cuenta. Podría modificar nuestras vidas para siempre, añaden.
El país -el primero en llegar al planeta en 1970- espera volver con una nueva misión, que ya comenzó su etapa de diseño.
Si bien síntomas como fiebre, dolor muscular en el brazo han sido comunes tras la administración de las inyecciones, doctores han visto anómalas reacciones cutáneas en pacientes después de haber sido inoculados.