Primera crisis de De Aguirre: trabajadores del ministerio de las Culturas anuncian paralización

24/03/2023 FOTOGRAFIAS A JAIME DE AGUIRRE, MINISTRO DE CULTURA FOTO: MARIO TELLEZ / LA TERCERA
Los funcionarios tomaron la decisión tras 3 meses de negociaciones. Acusan "desidia" del ministro Jaime De Aguirre para abordar la "agenda de condiciones laborales de las y los trabajadores, incumpliendo a la vez, su compromiso de reestructurar el Gabinete Ministerial y disminuir su excesiva cantidad de asesores”.
La primera paralización de funcionarios -a contar de este jueves- del ministerio de las Culturas durante su gestión enfrenta el ministro Jaime De Aguirre, quien asumió la cartera en marzo de este 2023. En un comunicado, los funcionarios de la Asociación Nacional de Funcionarios/as de la Subsecretaría de las Culturas y las Artes, ANFUCULTURA, la Asociación Nacional de Funcionarios y Funcionarias del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, AFUCAP, y los sindicatos de Trabajadores a honorarios de Santiago y Valparaíso, ahondaron en los motivos de su decisión.
Para los trabajadores movilizados, el motivo es que luego de 3 meses de negociaciones, “ante la falta de respuestas concretas de parte de las autoridades, nos vemos en la necesidad imperiosa de escalar en las movilizaciones”.
Y agregaron: “Esta acción es consecuencia de la falta de respuestas concretas y oportunas de las autoridades ministeriales a las legítimas demandas de los trabajadores y trabajadoras de nuestra institución, arrastradas desde gobiernos anteriores”. Entre los puntos demandados se encuentran: “Justas nivelaciones salariales por la persistencia de irracionales brechas; aumento de dotación ante excesivas e inabordables sobre cargas laborales; mejoras remuneracionales para quienes prontamente egresarán del servicio y que tienen importantes lagunas previsionales prolongados contratos a honorarios; implementación regulada del teletrabajo; falta de carrera y movilidad funcionaria, traspasos de trabajadores a honorarios en condiciones dignas, entre otras relevantes necesidades”.
Más sobre Cultura
“El 1% en cultura es urgente”, “Esperábamos mención para la Política Nacional de la Lectura”: el mundo cultural reacciona al discurso presidencial
Estos son los lugares de interés científico que puedes visitar el Día de los Patrimonios
“Recuerdos para el futuro”: inicia Día de los Patrimonios marcado por actividades en regiones
Con todo, pese a apuntar al gobierno de Sebastián Piñera por “la incapacidad del Gobierno anterior de Sebastián Piñera, de un reglamento orgánico ministerial”, también apuntan los dardos al propio ministro De Aguirre: “Ha demostrado desidia no sólo ante este estratégico proceso institucional, sino, además, ante la propia agenda de condiciones laborales de las y los trabajadores, incumpliendo a la vez, su compromiso de reestructurar el Gabinete Ministerial y disminuir su excesiva cantidad de asesores”.
“Esta paralización busca generar condiciones para el trabajo digno que permita mejorar las políticas públicas en cultura y la ejecución de los diferentes planes y programas que permiten ejercer el derecho a la cultura”, cerraron.
Comenta
Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.