John Fogerty: “Hice lo que hicieron los Beatles, pero lo hice solo. No tuve a otras dos personas componiendo conmigo”
En una reciente entrevista para promocionar su nueva entrega, el hombre fuerte de Creedence Clearwater Revival situó su lugar en la historia y no se anduvo con pequeñeces.
John Fogerty siempre ha sido un artista orgulloso y celoso de su legado. Defendió durante años su patrimonio en Creedence Clearwater Revival y logró que sus excompañeros no pudieran presentarse con ese nombre. En rigor, es él quien ha recorrido el mundo mostrando el catálogo de una de las agrupaciones más señeras y populares del rock clásico.
Por tanto, ahora no sorprenden sus declaraciones cuando le ha tocado situar a su figura dentro de la historia del rock. Para promocionar su nuevo título, Legacy: the Creedence Clearwater Revival Years -que sale el 22 de agosto y donde regrabó sus mayores clásicos-, el músico ofreció una entrevista para el podcast Rolling Stone Music Now.
Ahí, sin grandes vueltas, destaca su firma y su aporte en el legado de Creedence Clearwater Revival. “Sabía que había hecho algo extraordinario. En cierto sentido, hice lo que hicieron los Beatles, pero lo hice solo. No tuve a dos personas más que compusieran canciones conmigo”, comentó.
Por lo mismo, y a diferencia de otros años, tiene palabras elogiosas hacia sus ex camaradas en el conjunto: afirma que nada hubiera sido posible sin la conjunción de esos talentos entre fines de los 60 y gran parte de los 70. “Esas son las cuatro personas que hicieron esos discos. Y eso no ha vuelto a ocurrir en la historia. Así que, obviamente, esos cuatro seres humanos son únicos. Sigo reconociendo mucho la sensación que transmiten canciones como Proud Mary o Born on the Bayou. Y hay misterio en ello; hay un aura o un ingrediente misterioso que no voy a decir que lo tenía en mi bolsillo", dijo en el diálogo.
Fogerty además se alegra de que su amigo Bruce Springsteen se haya pronunciado en contra de Donald Trump y cree que el presidente cometió un error que incluso Richard Nixon habría evitado al mencionar a Bruce por su nombre y enfrentarse a él. “Estoy muy orgulloso de Bruce por defender sus valores y no tener miedo de expresarlos. Aunque son muy similares, el presidente Nixon se habría dado cuenta de que no debía darle publicidad a la otra parte al reconocerlo y hablar de ello. Porque así solo se hace más famoso”, aseveró.
Lo último
Lo más leído
1.
2.
3.
4.
5.
6.
Contenidos exclusivos y descuentos especiales
Digital + LT Beneficios$3.990/mes por 3 meses SUSCRÍBETE