* Pinochet frente al Ejército * Reacción en el MIR * En riesgo la visita del Papa * El extraño señor Ariztía
Un extenso informe de la CIA sobre la situación de Pinochet y la cúpula militar chilena, con fecha 20 de marzo de 1987, asegura que los intentos del gobernante chileno "por aprovechar" el atentado en su contra para reforzarse finalmente generaron tensiones en el Ejército. "A nuestro juicio, producto de esta situación, algunos altos oficiales podrían decidir confrontar a Pinochet y pedirle que dé un paso al lado tras el fin de su mandato".
"El surgimiento del FPMR a estatura internacional ha llevado al MIR a planear y ejecutar acciones contra el gobierno para demostrar que son un movimiento revolucionario viable en Chile", asegura un informe de la CIA enviado desde Santiago el 30 de septiembre de 1986. Según informantes de la CIA, el MIR "estaría planeando una gran operación para octubre o noviembre". Sin embargo, nada sucedió en ese período.
Un cable enviado por la embajada de EE.UU. en Santiago a la representación diplomática de Washington en el Vaticano en septiembre de 1986 asegura que el Papa Juan Pablo II podría suspender su visita prevista en 1987 ante el nuevo escenario. "Se nos ha dicho en el pasado de parte de las autoridades de la Iglesia Católica que el Papa no vendrá si el estado de sitio se extiende (...). Y no sabemos cuántos días se mantendrá".
Un cable enviado a Santiago por la embajada de EE.UU. en Buenos Aires detalla el extraño episodio ocurrido el 6 de septiembre -un día antes del atentado- en Córdoba a un hombre que decía ser ciudadano estadounidense de nombre Arthur Ariztía. El individuo acusó problemas de salud para no embarcarse en vuelo a Santiago. El cable dice que "considerando la similitud de nombre" con César Bunster Ariztía, "creemos que podrían estar interesados en ubicarlo".
Comenta
Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.