10 alternativas a Pinterest... y para todos los gustos

<P>Tras el éxito de esta red social -que recibe más de 10 millones de visitas mensuales y que se enfoca en compartir contenidos como fotos y videos-, ha surgido una serie de sitios que buscan reunir a los seguidores de temas específicos como el diseño, la gastronomía y los viajes. La idea es recopilar sus mejores datos en un solo lugar.</P>




Chill

Pensado para aquellos que siempre buscan los últimos videos virales en la red, este servicio permite descubrir y compartir algunos de los últimos éxitos de los sitios de videos más populares, como YouTube, Vimeo y Vevo. Al entrar sin cuenta muestra algunos de los más visitados por sus miembros, mientras que al tener una cuenta se puede seguir a usuarios para desplegar contenido más a gusto, que puede ser comentado directamente a través de texto al estilo de YouTube o simplemente con uno de los cinco emoticones que representan impresiones como "wow!" o "me encanta". Además de los tradicionales sitios de video en línea, también soporta algunos de los servicios de streaming más importantes, por lo que también pueden compartirse transmisiones de Ustream, Justin.tv y Livestream (http://chill.com).

Getvega

Servicio dedicado específicamente a recopilar listas de compras, con diferentes categorías que abarcan temas como hogar, cocina, auto y tecnología. Cada usuario puede adjuntar links de tiendas diferentes o de un producto en especial con sus respectivos precios y especificaciones. Por ejemplo, en una lista sobre hoteles, el precio por persona y tamaño se indica directamente en una barra posterior o en el caso de tablets, sus especificaciones técnicas y el precio final, así como su calificación por parte de otros usuarios. Si es una lista de lugares de viaje, la barra presenta un mapa interactivo. También permite crear categorías colaborativas, en las que varios usuarios pueden editar y agregar objetos dentro de un grupo de forma simultánea en la página web (www.getvega.com).

Etsy

Mezcla de red social con tienda, este sitio da lugar a una gigantesca comunidad de vendedores de todo tipo de artículos hechos a mano, que abarcan desde stickers hasta ropa en más de 30 categorías distintas. Cada usuario puede elegir ítems desde los perfiles de sus fabricantes preferidos y agregarlos a listas en el propio, desde las cuales se pueden comprar directamente sin necesidad de acceder a sitios externos. También ofrece una sección llamada "Treasury" en la que cada día se destacan las listas más seguidas a través de visitas y comentarios. Publicar ventas de productos propios es gratis, cobrando solo 20 centavos de dólar en cada transacción. Las listas y los artículos individuales pueden ser compartidos directamente a través de redes sociales como Twitter y Facebook (www.etsy.com).

Springpad

Bajo el concepto de guardar diferentes "cuadernos" de temas, este sitio recopila links de guías, servicios o simplemente recetas y tutoriales en diferentes categorías sobre un tema. Cada uno de estos cuadernos puede mantenerse en constante actualización a través del sitio web o de una aplicación disponible para Android y iPhone, que permite enviar desde una foto hasta referencias de un libro o películas solo escaneando su código de barras, con el que el sistema lo identificará y agregará automáticamente a su lista correspondiente. A través del celular también se pueden guardar lugares y clips de sonido para revisarlos más tarde en el sitio y no requiere crear una nueva cuenta, ya que funciona utilizando una ya existente de Twitter o Facebook (http://springpad.com)

500px

Catalogado por muchos como el reemplazo de Flickr, este servicio de imágenes permite navegar por catálogos de fotógrafos principiantes hasta profesionales mediante una interfaz minimalista que destaca las imágenes por sobre todo. Los usuarios pueden seguir otros perfiles y marcar fotos como favoritas, además de una opción llamada "stories" en la que pueden agrupar todas las fotos de una sesión con notas de texto que la acompañen. Además de mostrar información básica como nombre y foto de perfil, la interfaz entrega una serie de información detallada como el modelo de la cámara con la que se tomó cada imagen y su configuración, como el lente utilizado. Incluye una sección en la que los usuarios pueden comprar sus fotos favoritas como descarga en alta resolución o en formato físico (http://500px.com).

Trippy

Sitio ideado para los fanáticos de los viajes y la buena mesa que requiere solo de una cuenta de Facebook para crear un perfil y compartir datos de hoteles, restaurantes y todo tipo de consejos desde arriendos de auto hasta el mejor lugar para un concierto. La página principal invita a revisar lugares de todo el mundo o lo mejor de ciudades destacadas, aunque permite también realizar búsquedas sobre lugares y así armar un plan de viaje para un período de tiempo específico. Al visitar otros perfiles o compartir contenido nuevo desde el navegador (a través de un botón en la barra de favoritos que se instala desde el sitio), puede marcarse como "lo quiero" o "ya he estado ahí", datos que se agregan automáticamente a las categorías respectivas en el sitio web (www.trippy.com).

Gentlemint

Creado como respuesta a la gran presencia femenina en Pinterest (80% según datos de ComScore), este sitio elaborado inicialmente como broma por dos desarrolladores web norteamericanos se plantea como un lugar para compartir todo tipo de gustos masculinos: autos, deportes, cerveza y música, la cual se distribuye desde todo tipo de sitios web a través de links y videos publicados directamente en el perfil. Aunque su página principal con el contenido más popular del día puede navegarse sin necesidad de cuenta, se requiere una invitación para el registro, la cual puede pedirse desde su sitio web con solo el nombre y una dirección de correo electrónico. ¿La razón? "No queremos arruinar la experiencia para los usuarios que tenemos hasta ahora", dicen sus creadores (http://gentlemint.com).

Currently obsessed

Especialmente diseñado para seguidores de la moda internacional, este sitio permite seguir algunos de los más importantes blogs de estilo en una sola página, recopilando accesorios, ropa y otros elementos categorizados según las últimas tendencias, mostrando también sugerencias de otros sitios relacionados a cada una de ellas. También incluye los blogs personales de algunas de las figuras más influyentes del "fashion blogging" de la red, con una sección especial dedicada a blogs emergentes según categorías como "estilo callejero", "estilo personal" y "accesorios de belleza", de las cuales se pueden guardar artículos como favoritos en una página de perfil propia, que se crea con una cuenta de Facebook. Quienes ya tengan un blog relacionado también pueden agregarlo a la lista ingresando sus datos en el sitio (http://currentlyobsessed.me).

Dribbble

Concebida para aquellos diseñadores profesionales o aficionados que buscan un poco de inspiración, esta red social permite compartir las mejores obras de diferentes categorías del rubro, tanto industrial, como gráfico o multimedia. Las categorías son muy específicas, ya que pueden buscarse según una paleta de colores definida (ej. "todos los diseños en azul") o por diseñador, etiquetas o también por ciudades y países, por lo que los usuarios pueden agrupar las últimas tendencias de urbes como Los Angeles, París y Barcelona, entre decenas más. Los usuarios guardan sus favoritos en categorías llamadas "buckets", que pueden ser marcadas como favoritos por otros usuarios y también seguidas para recibir sus últimas actualizaciones. En cuanto a los autores, pueden ser contactados directamente ya sea para comprar alguna obra o para contratar (http://dribbble.com).

Mulu

Red social que permite publicar y recibir todo tipo de recomendaciones sobre productos o servicios con un enfoque en diferentes causas sociales, por lo que cada vez que alguien compra un producto recomendado, los usuarios pueden escoger una organización a su gusto para recibir un porcentaje de la venta. Aunque también se puede elegir quedarse con una parte de la venta -la ganancia por referir al comprador- el sitio alienta a sus usuarios a donar esta cifra a alguna de las más de 50 organizaciones afiliadas al sistema. Una vez que el comprador haya llegado a través del link de Mulu, la compra se contará automáticamente para el saldo del usuario que la publicó. Al igual que en otros servicios, los links al contenido compartido pueden ser publicados a redes sociales como Facebook, Twitter e incluso enviados por correo electrónico (http://mulu.me).

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.