10 millones de razones para soñar

<P>Esta semana termina el PGA Tour y se define al ganador del año, que se lleva un premio inigualable.</P>




El PGA definirá esta semana al ganador de los 10 millones de dólares reservados para el mejor del año. Con Tiger Woods esperando sólo la Copa Ryder, las miradas hacia Georgia se centrarán no sólo en el ganador del The Tour Championship, que se llevará sólo por ese hecho más de un millón de la moneda estadounidense, sino en quién se llevará el millonario premio para el número uno del ranking de la FedEx Cup.

Sin el "Tigre" en las salidas, favoritos hay pocos. Ni siquiera el líder del escalafón, Matt Kuchar, quien visitara Chile hace 12 años junto a su selección en el Mundial Amateur en La Dehesa y Los Leones. Pese a que ganó y fue tercero en dos torneos de los playoffs y vive muy cerca de East Lake, sede del campeonato, tiene poca experiencia en grandes victorias.

Además, el sistema de puntaje de la FedEx Cup hizo un "recorte" a los jugadores, para que fueran muchos los que llegaran con opciones de quedarse con el atractivo bono por US$ 10 millones.

Segundo en la lista, pero primero en el favoritismo, aparece Dustin Johnson, ganador del BMW Championship, hace ocho días, y firme candidato también al premio de Mejor Jugador del Año.

Charley Hoffman, tercero del escalafón, ganó un certamen de la postemporada, más gracias a una jornada final histórica de 62 palos que por una campaña regular en el año.

Cuarto está Steve Striker, quien al igual que los otros cinco primeros le basta ganar el torneo para quedarse además con el uno del ranking. A eso se suma un año redondo, que le ha permitido pelearle, junto a Phil Mickelson y el inglés Lee Westwood, el primer lugar del ranking mundial a Tiger Woods.

Cierra el top 5 el británico Paul Casey, segundo en el Accenture Match Play y tercero en el British Open. No sería el primer extranjero en ganar los 10 millones, pues Vijay Singh lo hizo en 2008 (las otras dos veces, 2007 y 2009, se impuso Tiger Woods).

Será la oportunidad también para que Phil Mickelson corone en algún aspecto un año en el que su principal rival, el propio Woods, no apareció.

Será la opción también para que el único sudamericano del restringido field (sólo 30 jugadores), el colombiano Camilo Villegas, haga historia. Además, pelearán otros 12 estadounidenses, cuatro australianos, tres sudafricanos, dos ingleses, un escocés y un coreano.

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.