13C apuesta por reforzar los contenidos turísticos

<P>Hoy parte la quinta temporada de <I>Bitácora de viaje</I> y vienen nuevos estrenos para los próximos meses. </P>




"Los viajes son una manera súper amable de entrar en el mundo de la cultura, de entender sus contextos. Uno siempre vuelve más inteligente de un viaje", explica Claudio Gárate, productor ejecutivo de 13C -la señal de cable de Canal 13-, al hablar de la importante apuesta que está haciendo la televisora por los programas turísticos y de viaje, que se han vuelto parte fundamental de su programación.

Esta noche, a las 23 horas, se estrena la quinta temporada de Bitácora de viaje, conducido por Alfredo Ugarte, que esta vez mostrará Africa. Su viaje empezó el 28 de febrero pasado en Ciudad del Cabo, y terminó el 3 de abril. "Estuvimos con unas etnias maravillosas y en parques nacionales increíbles. Lo bonito es que lo hicimos por tierra, en nuestro propio jeep y con toda la calma del mundo, entonces eso nos permitió tener mucho más contacto con la gente y con los lugares que visitamos", comenta Ugarte sobre esta temporada, en la que tampoco faltará el contacto con los animales y, sobre todo, los queridos insectos del llamado "Bichólogo".

Además, cuenta que este ciclo tiene una diferencia respecto de los cuatro anteriores: "Antes siempre eran programas temáticos, en cambio ahora es mucho más de bitácora. La línea central es el viaje y cómo nos vamos moviendo para llegar a nuestro objetivo, que son las cataratas Victoria".

Este programa se suma a otros estrenos de viaje que ha tenido el canal en las últimas semanas, como Chile merquén, programa con el que Gonzalo Feito ha ido recorriendo distintas rutas de Chile; Trazo mi ciudad, que en cada episodio tiene a un escritor invitado que muestra su ciudad -en el episodio de esta semana el protagonista es Sergio Parra, poeta y dueño de la librería Metales Pesados-; Senderos de Tarapacá y el exitoso City tour, que en esta temporada saldrá por primera vez de Santiago, con Iquique como su primer rumbo.

A toda esta oferta se sumarán nuevos programas y nuevas temporadas: para julio está planificado el debut de Garonga, un docurreality en el que el protagonista es René Araneda, un joven que se fue a Botswana a hacer un curso de Safari y lo documentó. Ese material se convirtió en una serie de 16 episodios. "Nuestra idea es mirar el mundo desde lo local, que en este caso son los personajes. Eso se ve en Bitácora de viaje y también en Garonga", comenta Gárate.

Después, en agosto, se estrenará el tercer ciclo de Chile lindo, con Sol Leyton invitando a distintos personajes a un lugar de Chile.

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.