3008: el modelo que le faltaba a Peugeot se acerca a Chile

<P>En pocas semanas más llegará al país el nuevo 3008, un <I>crossover</I> con cierto aspecto de monovolumen fabricado sobre la plataforma del 308, que ofrece un alto confort de marcha, mucha versatilidad y alta calidad de construcción, pero que, sin embargo, no cuenta con doble tracción ni grandes aptitudes para el fuera de ruta.</P>




Peugeot es sinónimo de hatchback, de cómodos sedanes, de coupés-cabriolet y de station wagon, pero nadie vincularía a la firma del León con un todoterreno. Esto cambiará a partir de abril o mayo, cuando arribe a Chile el nuevo 3008, el primer crossover fabricado por Peugeot, y que introducirá a la marca en un segmento de alta demanda en el país.

El 3008 es uno de esos nuevos vehículos denominados crossover, que están fabricados sobre una plataforma de auto, con un diseño que asemeja a un todoterreno, pero que no tienen capacidades reales para un uso off-road. Destaca por su look, sin duda, y rescata la versatilidad de los 4x4, la comodidad de los sedanes y la funcionalidad de los monovolúmenes.

El auto está fabricado sobre la plataforma del 308, ofrece algo más de tamaño, mejor habitabilidad interior, alta capacidad de carga y más altura libre desde el piso, lo que sumado a algunos elementos de asistencia electrónica (un grip control con opción de manejo para nieve, barro, arena y deportivo, asistente para partir en subida y suspensión dinámica que evita los balanceos), puede sortear mejor algunos terrenos con baja adherencia, pero no es un 4x4.

Lo más destacado es su funcionalidad gracias a un maletero de 432 litros, que cuenta con un doble portalón que permite meter carga por la luneta o abrirlo completo para extender la base de sustentación (soporta 200 kilos). El maletero cuenta con un piso falso que esconde un amplio espacio por debajo, y que además se puede colocar en tres alturas distintas.

En el interior cuenta con cinco generosas y confortables plazas, que por la configuración del modelo, tienen una posición alta, lo que redunda en un buen lugar para piernas y suficiente altura para la cabeza.

El acceso a las plazas traseras es fácil, ya que las puertas abren mucho. Las plazas delanteras también son buenas, ofrecen mucha visibilidad y un fácil acceso a los comandos, aunque el ajuste lateral es pobre, lo que se siente en zonas de curvas.

Dado el enfoque familiar del 3008, el habitáculo cuenta con múltiples soluciones, como una doble guantera, cajas bajo el piso de las plazas traseras, un techo panorámico de grandes dimensiones, que incluso llega por detrás de las plazas traseras.

El panel está diseñado sobre la base de un robusto eje central, que incluye los comandos de la radio, climatizador y computador, una consola central que divide los asientos y que esconde una gran caja tapada, y un apoyabrazos de grandes dimensiones.

Un motor muy generoso

En Barcelona pudimos probar una versión tope de línea respecto del equipamiento, que montaba el conocido motor 1.6 turbodiésel de 110 caballos de fuerza, ya presente en algunos modelos en Chile. Asociado a una caja mecánica de seis marchas, el comportamiento del 3008 fue sorprendente, por lo grato y por lo económico.

El conjunto de motor y caja es bueno. El turbolag es un poco marcado, pero a partir de 1.500 rpm hay una buena aceleración, sintiéndose especialmente ágil a bajas revoluciones. La caja está bien escalonada para un uso suave y económico. El consumo mixto, tras utilizarlo en carretera y en ciudad, fue de 14,5 km/litro. En autopista a 120 km/h dio 19, un registro excelente por la relación de peso.

La conducta del coche es la típica de Peugeot, con mucho tacto y aplomo sobre el piso. La dirección está bien asistida, pero no se siente artificial como aquellas con asistencia eléctrica. Tampoco es un modelo con carácter deportivo, por lo que la suspensión funcionaba mejor aislando el habitáculo de los baches, que dando un gran comportamiento en velocidad. De hecho, la carrocería tiende a cargarse bastante cuando se le exige.

Aun así, el 3008 es un coche fácil de manejar y muy generoso con los errores de conducción, y que cuando llegue al país, debería significar un éxito inmediato para Peugeot.

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.