45 mil extranjeros podrán acceder a atenciones de Fonasa
<P> Convenio permite que se afilien al seguro público apenas inicien el trámite de obtención de visa.</P>
Son 45 mil los extranjeros que actualmente están efectuando el trámite para obtener su visa de residencia en Chile, grupo que ahora podrá afiliarse al Fondo Nacional de Salud (Fonasa) y, con ello, acceder a la red asistencial pública y privada.
Jeanette Vega, directora de Fonasa, explicó que los inmigrantes no requerirán tener cédula de identidad para acceder al sistema y que quedarán clasificados en el seguro público según su ingreso, pues alrededor del 60% tiene trabajo. Así, quedarán en uno de los cuatro tramos existentes: desde el grupo A -que no paga por ser de bajos ingresos- hasta el "D", que tiene el mayor copago en sus prestaciones. También podrán optar al sistema de "libre elección", que les permite atenderse en el sector privado.
Vega reconoció que no hay un presupuesto adicional para implementar este plan, en convenio con la Subsecretaría del Interior, pero que el gasto per cápita de los beneficiarios sería cercano a US$ 400 anuales.
La ministra de Salud, Helia Molina, dijo que "esta es una buena noticia a los servicios de salud, que no veían financiadas sus intervenciones porque los inmigrantes no tienen RUT. Hoy queremos que estas personas empiecen su visa y en ese intertanto, se le dará un número provisorio para ser atendidos en toda la red".
Añadió que "en los servicios no se puede negar la urgencia a un extranjero o a una persona vulnerable".
Comenta
Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.