458 Italia es el número de la bestia

<P>Ferrari adelantó los datos del sucesor del F430, un bello coupé que se convierte en el auto sin turbo con la mayor potencia específica del mundo: 127 caballos por litro.</P>




"Quisimos dedicar a Italia un auto especial, bello, con prestaciones extraordinarias y con un nivel de innovaciones jamás visto en un Ferrari hasta ahora", explicó el presidente del Cavallino Rampante, Luca di Montezemolo, al presentar el nuevo modelo de la firma: el 458 Italia.

El heredero del F430 (previamente apodado F450) es un superdeportivo muy audaz, con un nombre atípico. Los dos primeros números (45) indican la cilindrada del motor, mientras que el tercero (8), la cantidad de cilindros. Se presentará oficialmente en el Salón de Frankfurt de septiembre.

Usa un nuevo bloque de aluminio con disposición central trasera, de ocho cilindros, 4.5 litros con inyección directa (tecnología ya vista en el Ferrari California), que acelera de 0 a 100 km/h en menos de 3,4 segundos y supera los 325 km/h.

Eroga 570 caballos de potencia a impresionantes 9.000 rpm, el rango más alto alcanzado por un auto de calle de Ferrari, y tiene un torque de 540 Nm a 6.000 vuelta. Según datos entregados por la firma de Maranello, el 80% del par (432 Nm) ya están disponibles desde las 3.250 rpm y su relación de compresión es de 12,5:1.

Con estas cifras, el 458 Italia logra la potencia específica más alta para un motor atmosférico: 127 caballos por litro de cubicaje. Como es tradicional en Ferrari, el sonido del motor fue estudiado y regulado para ofrecer el máximo placer al oído, creando una inédita triple salida de escape en la parte trasera central del auto.

La marca ha puesto énfasis en que el 458 Italia es el auto que mayor tecnología hereda de la Fórmula Uno, siendo uno de los encargados en su desarrollo Michael Schumacher.

Entre los elementos asociados a la F-1 está la mejorada transmisión de doble embrague de siete marchas, que ahora demora menos de 0,06 segundo en pasar de un cambio a otro. La aerodinámica fue estudiada cuidadosamente para conseguir una baja resistencia y un alto apoyo, de 140 kilos cuando se circula a 200 km/h (gracias a un vistoso difusor trasero). También destaca el sistema de tracción F1-Trac y el diferencial electrónico E-Diff.

Respecto de su diseño aerodinámico, Ferrari indica que es fundamental para lograr un consumo medio de 7,4 km/litro y emisiones de CO2 de 320 g/km, ambos datos por debajo del F430.

Otro punto importante es su peso, pues no supera los 1.380 kilos, ya que el chasis es de aluminio y sus piezas no están soldadas, sino pegadas, técnica utilizada en la industria aerospacial.

El Ferrari 458 Italia fue diseñado por Pininfarina, apelando al espíritu visual del mítico Enzo, pero con elementos del California. Tiene 4,53 metros de largo y destacan sus afilados focos delanteros de Led y grandes entradas de aire. Lateralmente se ve una ventana de mayor tamaño y una línea de cintura menos cargada, mientras que en la zaga se ven los focos del F430, el triple escape y salidas de aire diferentes a lo conocido en la firma.

Según un video liberado por la marca, el interior es más deportivo que el California. Un lujo en deportividad, reservado sólo para unos pocos.

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.