A un mes del caucus de Iowa, el inicio oficial de la carrera por la Casa Blanca




Pese a las gélidas temperaturas, el primero de febrero los medios estadounidenses estarán enfocados en una cosa: Iowa. Ese día, y como dicta la tradición, el estado del centro-oeste del país será el primer sitio donde se realicen los caucus o asambleas ciudadanas, en las cuales los electores republicanos y demócratas se reúnen en 1.774 recintos, escuchan discursos, discuten ideas de los precandidatos y luego votan, muchas veces, a mano alzada.

A pesar de que la población de Iowa es de sólo tres millones de habitantes -de las cuales en 2008 sólo 120 mil personas votaron- y que la mayoría de sus ciudadanos son blancos, por lo que no son representativos del país, tanto los aspirantes a la Casa Blanca como los analistas y periódicos estadounidenses estarán pendientes de los resultados, que se consideran determinantes en el arranque de la campaña electoral. Esto, ya que al ser el lugar donde comienzan las primarias, muestran la tendencia inicial de los votantes.

Sin embargo, no son decisivos. Iowa es considerado un "swing state", un estado cambiante y que da sorpresas a último minuto. Pero, desde 1976 los demócratas de Iowa sólo se han equivocado dos veces en el nominado presidencial; con Tom Harkin, quien ganó el caucus en 1992, y en 1988, cuando Dick Gephardt fue el triunfador.

En contraste, los republicanos tienen un pobre registro. Desde 1980, sólo dos veces han pronosticado al nominado conservador, en 1996, Bob Dole y George W. Bush en 2000. Esto, ya que según los analistas, los republicanos de ese estado son culturalmente más conservadores que el promedio nacional. Es por esta razón que muchos de los precandidatos de esta contienda, como Jeb Bush, John Kasich y Chris Christie, han preferido enfocarse en la segunda parada de las primarias: New Hampshire, que se realizarán el 9 de febrero.

Precandidatos

Tras meses de tener que defender su credibilidad luego del escándalo por el uso de su correo personal cuando era secretaria de Estado, Hillary Clinton ha repuntado en Iowa, estado en el que había perdido terreno frente al senador por Vermont, Bernie Sanders.

De acuerdo a Real Clear Politics, en promedio Clinton tiene un 49% de intención de voto en Iowa, frente a un 37% de Sanders. Mucho más atrás se encuentra el aspirante George O'Malley, con un 6%. A pesar de esto, Clinton teme que se vuelva a repetir el fantasma de Iowa de 2008, cuando las encuestas la daban como ganadora pero quedó tercera, detrás de Barack Obama y John Edwards.

Sin embargo, el analista político Julian E. Zelizer afirma a La Tercera que el foco de la ex jefa de la diplomacia estadounidense no está en los primeros sitios donde se realizan las votaciones, sino que "en los estados grandes que vendrán después". No obstante, asegura que "incluso con el atractivo que tiene Sanders, se le hará muy difícil ganar" en Iowa.

Pero no así en New Hampshire, donde el senador por Vermont tiene un 49% de apoyo, frente a un 44% de Clinton.

Por el lado republicano, fue a principios de diciembre cuando el senador por Texas, Ted Cruz superó a Donald Trump en Iowa. Y la tendencia se ha mantenido. Según Real Clear Politics, el senador tiene un 31% de intención de voto en ese estado, seguido por el empresario con un 27% y el senador por Florida, Marco Rubio, con 11%.

Según la agencia The Associated Press, Ted Cruz ha tomado ventaja de su perfil "severo" y honesto y ha intentado mostrar un perfil más conservador para ganarse al electorado evangélico, el que compone un 57% de los votantes de Iowa.

Para Trump, ganar en Iowa o New Hampshire es una "prueba" para mantenerse al tope de la agenda mediática de acuerdo a New York Magazine. Según la revista, para alcanzar a Cruz, Trump podría obtener ayuda de sus rivales Mike Huckabee, y Rick Santorum, quienes no tienen oportunidad en Iowa. Si Trump gana en Iowa o New Hampshire, se espera que se expanda el pánico en el establishment republicano, que podría eventualmente apoyar a Cruz.

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.