Abertis refuerza su control de autopistas en Chile
<P> Aumentó a 100% su participación en Rutas del Pacífico y 50% en Autopista Central.</P>
El grupo español Abertis informó que reforzó su presencia en Chile, su cuarto mayor mercado, con la compra de la sociedad holding Invin a una empresa del Grupo Santander por 291 millones de euros.
La operación, que conlleva también la recepción por parte de Abertis de una deuda sin recurso de 162 millones de euros con vencimiento en diciembre del 2018, le permite aumentar su control hasta el 100% de Rutas del Pacífico y el 50% de Autopista Central.
Abertis, que controlaba el 57,7% de Invin, comunicó en un hecho relevante al regulador español la compra del 42,3% restante a Capital Riesgo Global, del Grupo Santander.
Los 291 millones de euros de monto total de la compra -que se prevé completar en el segundo semestre de este año- se pagarán en agosto del 2019.
La empresa española es la mayor concesionaria de autopistas de Chile por Ebitda generado, país que le supone 6% de su resultado bruto de explotación y 5% de sus ingresos.
Rutas del Pacífico une Santiago con Valparaíso y Viña del Mar a través de sus 141 kilómetros, mientras que Autopista Central es parte del eje norte-sur de Santiago y tiene 60 kilómetros.
Abertis entró en Chile como consecuencia de la compra de los activos de OHL en este país y en Brasil en diciembre de 2012.
Localmente, la compañía española participa en seis vías de alta capacidad con un total de 700 kilómetros, lo que la convierte en la mayor concesionaria de autopistas del país.
Chile es un mercado prioritario para Abertis, pues impulsa acuerdos de colaboración público-privada con el objetivo de realizar nuevas inversiones en la red de autopistas a cambio de la extensión de sus concesiones.
Comenta
Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.