Acción de Hites baja 33,5% desde su peak del 6 de marzo

<P>Bci cuantificó posible impacto en ingresos por comisiones, a raíz de demanda del Sernac.</P>




El anuncio del Sernac de interponer una demanda colectiva contra Dijon, Corona e Hites sigue presionando a la baja el precio de la acción de esta última, que es la única de las tres compañías que se transa en Bolsa.

Después de estar dentro de las acciones favoritas de los inversionistas este año, ayer la acción de Hites cerró en $ 418,6, lo que refleja una caída de 6,94% respecto del martes. Además, desde que el papel alcanzó su peak de $ 626, el 6 de marzo de 2013, la caída llega a 33,5%.

Aunque el Sernac aún no concreta su demanda, analistas coinciden en que esa contingencia generará volatilidad en el precio de la acción.

Juan Pablo Castillo, analista de Penta, explica que a los efectos que pueden generar en los ingresos por intereses los cambios a la Tasa Máxima Convencional, ahora se suma la incertidumbre por concepto de comisiones, en caso de que el tribunal falle a favor del Sernac.

Aldo Morales, analista de Bice Inversiones, explica que el ingreso que obtiene Hites por comisiones es importante, porque representa 55% del negocio financiero. El otro 45% es por el cobro de intereses. Además, "el 35% de los ingresos totales de Hites viene del negocio financiero, por lo tanto, es un negocio importante para la compañía".

La Corredora de Bolsa del Bci, en tanto, fue más allá, y realizó un informe cuantificando los posibles impactos en los ingresos por comisiones.

"Estimamos un cobro por comisión por cuotas en torno a $ 20.000 millones durante 2012. De esta manera, hemos analizado la anulación de este cobro para el presente año, impactando los ingresos por comisiones en cerca de 50% en el caso límite, que a su vez representan cerca del 55% de los ingresos financieros totales. Así, de acuerdo a nuestros cálculos, la utilidad que estimamos a fines de 2013 descendería en dicho escenario a $ 8.835 millones, 36,5% menos", comentó el reporte.

Los analistas explican que, a pesar de que el negocio financiero es relevante, desde el año pasado la firma ha comenzado a potenciar el negocio retail, tendencia que tendría que ir en alza, a raíz de las nuevas regulaciones.

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.