Actriz de Sr. Avila analiza la serie de HBO
<P>Camila Selser habla sobre la producción mexicana que se encuentra en el tramo final de su tercera temporada.</P>
Entre dragones y más, se puede olvidar el progresivo aumento de las producciones de HBO filmadas en América Latina. Desde su primera apuesta, con la serie argentina Epitafios (2004), la cadena ha emitido 14 series desarrolladas en el continente, fundamentalmente en Brasil y México, pero también Chile (Prófugos).
Entre ellas, la producción mexicana Sr. Avila aparece como una de las más exitosas del último tiempo. Ahora, en la recta final de su tercera temporada, los números de la producción mexicana siguen siendo alegres. "En Latinoamérica hoy hay grandes series que lo que hacen es impactar al espectador, simplemente por la libertad y la innovación con la que se realizan. Las eleva por sobre otro tipo de producciones", dice Camila Selser, quien interpreta a Ana en la historia que sigue a un hombre que lleva una doble vida como vendedor de seguros y asesino a sueldo.
En el actual ciclo -que se emite los domingos por HBO a las 22- al personaje de Selser, de las pocas mujeres entre los personajes principales, se le ha conocido más de su pasado, y cómo terminó siendo la recluida maquilladora de muertos de la funeraria que posa como fachada para la organización criminal. "Como mujer me parece que es una oportunidad única en la televisión de no ser un objeto sexual o ser simplemente una figura para ser asesinada por la trama. Es una más en un mundo muy masculino", dice Selser.
El Señor Avila se ha unido a la galería de anti héroes que dominan la televisión actual, cosa que para la actriz se explica porque "Estamos viviendo una época muy oscura y mucha gente decide entregarse a impulsos más inmorales para enfrentarlas. Es extremo, sin embargo, realidades así existen". Agrega que "es interesante conocer la vida de alguien como el Señor Ávila, porque es un ser humano y debe tener una razón para hacer lo que hace. No es justificar sus acciones, sino entender que responde a un contexto. Hay mucha doble moral y las cosas no son sencillas. Por más que exista un tipo como Donald Trump, al que aborrezco, tengo que aceptar que seguramente no es sólo malo en su interior".
Comenta
Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.