Adiós al Chavo: Chespirito será homenajeado en el Estadio Azteca

<P>Los restos de Roberto Gómez Bolaños serán despedidos por 100 mil personas en el recinto de la capital mexicana. </P>




"Gracias por todo el apoyo que le dieron a mi Robert", fue lo que dijo una triste Florinda Meza ayer, antes de tomar el avión que la llevaría a Ciudad de México, para liderar las despedidas de quien fue su compañero de pantalla y de vida, Roberto Gómez Bolaños, Chespirito, quien falleció el viernes pasado a los 85 años. Ayer, una carroza fúnebre trasladó los restos del comediante desde su casa en Cancún hasta el aeropuerto, para llevarlo a la capital azteca; se informó que se haría primero una ceremonia privada en las instalaciones de Televisa. Luego, la gran reverencia de un artista de fama mundial ante su fiel audiencia, con un homenaje programado para hoy, a las 12 horas de México, en el Estadio Azteca, con capacidad para 100 mil personas. El lugar es la casa del equipo favorito de Chespirito, el Club América.

Florinda Meza estaba acompañada ayer del mayor de los seis hijos de su marido, Roberto Gómez Fernández. Mientras, otra de sus hijas, Paulina Gómez, escribió en Twitter: "Decir adiós sería tonto, un hasta pronto sólo será". Y en la cuenta oficial de Chespirito, que era un activo usuario de redes sociales, con más de seis millones de seguidores, apareció el mensaje: "En nombre de la familia, gracias por tanto amor. Los esperamos mañana en el Estadio Azteca a partir de las 12, para despedirlo. Los Gómez".

Desde que se conoció la noticia del fallecimiento del comediante, los homenajes, despedidas, declaraciones de sus ex compañeros de pantalla y hasta del Presidente de México, inundaron las redes sociales y las portadas de toda latinoamérica y el resto del mundo.

Florinda Meza apareció ayer ante los medios de riguroso negro, y a cara lavada. Alguna vez Chespirito contó que el amor con su coestrellas de El chavo del 8 nació en Chile, en ese viaje de 1977, donde una multitud los recibió en el aeropuerto y luego llenó las graderías del Estadio Nacional para verlos en vivo. La historia de amor, eso sí, tiene una tercera protagonista: Chespirito estaba entonces casado con su primera mujer, Graciela Fernández, la madre de sus hijos y con quien se mantuvo unido hasta 1989. Fue recién en 2004, tras años de romance y de sociedad artística, con giras de teatro y otras presentaciones, que Meza y Chespirito se convirtieron finalmente en marido y mujer.

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.