Advierten fallas en seguridad por robos en departamentos
<P>Diversas autoridades identificaron que la principal falencia en esta materia es la preparación de los conserjes.</P>
Durante la madrugada de ayer, efectivos de la Policía de Investigaciones (PDI) detuvieron a un conserje de 42 años como presunto autor de diferentes robos en los edificios en que trabajaba, ubicados en las comunas de Las Condes, Providencia y Vitacura.
Pero la falta en los controles, que habrían ayudado a detectar con anterioridad el actuar de este conserje, sería una más de las tantas falencias que ha identificado la empresa de seguridad Federal Chile, en la medidas para evitar los atracos a departamentos. De acuerdo a las cifras de la firma, entre 2007 y 2014, el 80% de estos empleados no contaba con la acreditación del OS-10 Carabineros, departamento que capacita a guardias de seguridad.
"En la mayoría de las comunidades de edificios existe la creencia de que el conserje es un 'súper hombre', porque tiene un exceso de responsabilidades y tareas, muchas de las cuales simplemente no puede hacer", sostuvo el gerente general de Federal, Rodrigo Rosello.
Misma visión comparte el subprefecto de la PDI, Luis Concha, quien explicó que "lo ideal es tener separadas las labores de seguridad y consejería. Hemos detectado que hay edificios en que el conserje, además recibir a las visitas, tiene que arreglar el jardín y hacer rondas, con lo que la entrada queda desprotegida".
El mismo estudio de Federal observó que el 94% de estos inmuebles carece de mantenciones en el sistema de seguridad, y el 88% tiene un bajo nivel de tecnología de prevención.
Para la directora ejecutiva de Fundación Paz Ciudadana, Catalina Mertz, "las personas que se dedican a robar buscan oportunidades, por lo que siempre hay nuevos fenómenos que van apareciendo. La idea es que la comunidad se organice rápidamente. Por ejemplo, en los edificios el control de acceso es clave". En algunas comunas, el robo en departamentos es un punto a considerar dentro de los planes de prevención de los delitos.
En Las Condes cuentan con un plan de preparación para estos empleados llamado "Conserjes en Acción", el cual se realiza dos veces al año y consta de talleres que les imparte la PDI y Carabineros para que pueden mejorar su capacidad de prevención. "Estos planes buscan capacitar a la comunidad para estar más atentos y evitar delitos, aunque de todas formas aquí es importante que el gobierno tome acciones concretas porque los delitos cada vez son más violentos y cometidos por menores", advierte el alcalde de Las Condes, Francisco de la Maza.
En Providencia utilizan una fórmula similar de capacitación de conserjes. El jefe de seguridad vecinal de la comuna, Adolfo González, explicó que "va dirigido a aumentar la prevención de delitos y mejorar la atención en eventuales emergencias".
Los robos en departamentos están dentro del delito de robo en lugar habitado, el cual, según cifras de la PDI, registró 16.595 denuncias en el primer semestre de 2014, en tanto, en todo el 2013, hubo 67.229.
Comenta
Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.