Afirman que "El carnicero de Lyon" fue agente del espionaje alemán en Bolivia




Fue llamado "El carnicero de Lyon", por ser responsable de una de las represiones más sangrientas durante la ocupación alemana en Francia durante la Segunda Guerra Mundial. Como jefe de la Gestapo en Lyon, deportó a más de 800 personas a centros de concentración, incluyendo a 44 niños judíos. Pero el trabajo de Klaus Barbie no acabó con el fin de la guerra.

El ex nazi habría sido agente de los servicios secretos de Alemania Occidental, a pesar de ser perseguido oficialmente por sus crímenes de guerra, según los documentos revelados por la revista germana Der Spiegel. En 1966, el servicio de inteligencia de Alemania Federal, el BND, reclutó a Barbie en Bolivia, donde vivía desde 1951 bajo la identidad falsa de Klaus Altmann. Según los informes, Barbie fue requerido por el BND, por su decidido "anticomunismo". Su trabajo consistió en enviar 35 informes políticos que firmaba con el seudónimo de Adler. La colaboración entre Barbie y el BND duró sólo un año, ya que en 1967, el servicio de inteligencia consideró peligroso el vínculo, porque la propia justicia alemana había comenzado a investigar a Barbie.

Finalmente, Bolivia terminó extraditándolo a Francia en 1983, luego de que la pareja de cazadores de nazi, Serge y Beate Klarsfeld, hicieran pública su verdadera identidad.

Estas revelaciones del Der Spiegel se dan poco después de la difusión de otros documentos del BND, que señalan que los servicios secretos alemanes ocultaron durante años el paradero de Adolf Eichmann, artífice del plan de exterminio de los judíos en Europa y que se escondía en Buenos Aires, Argentina. El BND no lo informó a la CIA hasta 1958.

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.