Afirman que ex militar británico ayudó a salvar a 100 personas en ataque de Kenia
<P>Habría ingresado 12 veces al edificio para rescatar a quienes eran atacados por el islamista Al Shabab.</P>
Al menos, 72 personas (entre atacantes, civiles y soldados) murieron durante el ataque de casi 80 horas que el grupo terrorista islámico Al Shabab -vinculado a la red Al Qaeda- efectuó al centro comercial Westgate de Nairobi, capital de Kenia. Si bien aún las autoridades de ese país buscan posibles víctimas entre los escombros de aquellas zonas del edificio que se desplomaron producto del ataque, el número de fallecidos podría haber sido muy superior si no fuera por la acción de un ex militar británico que, según aseguran testigos, ayudó a salvar a unas 100 personas atrapadas en el mall.
Por razones de seguridad se desconoce su nombre e incluso no hay claridad sobre si es un ex royal marine o un miembro activo o en retiro del Servicio Aéreo Especial del Ejército británico (SAS). Según versiones de testigos, recogidas por distintos medios ingleses, al mediodía del sábado pasado este hombre se encontraba bebiendo un café con unos amigos en uno de los locales al interior del Westgate cuando comenzó el asalto.
En medio del caos que siguió al inicio de los disparos y estallido de granadas perpetrados por parte de los atacantes (se calcula que alrededor de 16), el hombre comenzó a ayudar a las personas que huían en todas las direcciones. Prueba de aquello sería una fotografía en la que se aprecia a un hombre alto, vistiendo jeans, camisa y chaqueta y portando un arma al cinto, que ayuda a evacuar a dos mujeres del edificio que recién la noche del martes fue controlado por las fuerzas de seguridad kenianas.
De acuerdo con un amigo del hombre, citado por el diario británico Daily Mail, el ex soldado habría ingresado al menos 12 veces al edificio para colaborar con la evacuación de éste. "Lo que él hizo fue heroico… salvó a 100 personas. Imagínense regresar ahí cuando sabía lo que estaba sucediendo adentro", sostuvo el testigo. Según fuentes kenianas citadas por el periódico británico The Independent, el ex militar está radicado en Kenia. El medio también asegura que militares de Reino Unido regularmente entrenan y operan en el este de Africa y que, a menudo, utilizan a Kenia como base para el seguimiento de ciudadanos británicos sospechosos de estar involucrados en actividades terroristas en ese país y la vecina Somalia. The Independent asegura que una vez finalizado su servicio, algunos uniformados permanecen en Kenia trabajando en materia de seguridad para empresas del rubro y para el gobierno local. Al Shabab afirmó ayer que en el asalto murieron 137 civiles y no 61, como dice el gobierno.
Comenta
Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.