AFP buscan pacto con ADR para aumento de capital de Enersis

<P>José Antonio Guzmán, presidente de Habitat, señaló que ejecutivos viajarán a EEUU. </P>




Lograr una posición común entre los accionistas minoritarios para enfrentar el aumento de capital de Enersis por hasta US$ 6.555 millones. Eso es lo que buscan los fondos de pensiones (AFP) chilenos, y para ello ya cuentan con una estrategia.

La próxima semana, los gerentes de inversión de las AFP Capital, Cuprum y Habitat viajarán a EEUU para sostener una serie de reuniones con los representantes de los tenedores de ADR (American Depositary Receipts), y explicar los reparos que tienen frente a la operación. Según señaló el presidente de Habitat, José Antonio Guzmán, el resto de los ejecutivos monitorearán las reuniones desde Santiago.

"(A los tenedores de ADR) nosotros los vamos a mantener informados, queremos explicarles nuestra posición y sumarlos. Las AFP vamos a tomar contacto con ellos en los próximos días, y la idea es sumarlos a nuestra posición. La próxima semana van a viajar los gerentes de inversiones de tres AFP, y los otros van a estar al teléfono para las reuniones que vamos a tener con los ADR", dijo.

Hoy, las AFP tienen 12,6% de la propiedad de Enersis, y los ADR, un porcentaje similar. Hay 259 fondos de inversión que son tenedores de ADR de Enersis, entre ellos Mondrian Investment Partners, Acadian Asset Management, Dimensional Fund Advisors, BlackRock, Vanguard Group y Credit Suisse AG.

Guzmán señaló que también en los próximas días las AFP se reunirán con los representantes de Endesa España. "Esta semana recibimos una llamada y acordamos juntarnos para conversar de ese tema", señaló.

Indicó que una de las principales preocupaciones de los fondos de pensiones es la relación de canje que tendrán las acciones en la operación, y que esto debe quedar definido con anterioridad a la junta extraordinaria de accionistas, prevista para el 20 de diciembre.

"Nuestra inquietud es justamente que esa relación de canje queda en arbitrio del directorio de Enersis. Creemos que es injusto, y que esta relación de canje tiene que estar previamente establecida, porque no puede ser que el directorio de Enersis, controlado por Endesa España, resuelva en el futuro entregarle un determinando número de acciones", dijo.

Asimismo, indicó que los compromisos anunciados por Endesa España, en cuanto al uso de los recursos y su plan de inversiones y adquisiciones, son "superficiales", y que no estaba de acuerdo en dejar a la compañía con exceso de caja, a la luz de otras operaciones de aumento de capital en marcha en el mercado.

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.