Africa, el único continente que vive un "boom" turístico
<P>Un informe de la Organización Mundial de Turismo señala que mientras esta actividad subió un 5% en Africa en 2009, bajó un 4% a nivel mundial. El "efecto Obama" y el Mundial de Fútbol serían responsables de esta alza.</P>
Africa fue el único continente que registró un incremento de turistas durante 2009, de acuerdo con un informe revelado por la Organización Mundial del Turismo de Naciones Unidas (UNWTO). Desde el sector se asegura que en ello influyó el llamado "efecto Obama" y el Mundial de Fútbol en Sudáfrica, que comienza en junio próximo.
En el barómetro anual de turismo, la organización dijo que un 5% más de personas visitaron el continente durante el año 2009. Los países subsaharianos fueron los que mejores resultados registraron en ese período.
Esa cifra contrasta con la caída del 4% del turismo que se registró a nivel mundial.
"La crisis económica mundial, agravada por la incertidumbre en torno a la pandemia de gripe (porcina) hizo que 2009 fuera uno de los años más difíciles para el sector del turismo", afirmó Taleb Rifai, secretario general del organismo.
Rifai dijo que ha habido un cambio en la manera en que la gente percibe a Africa y que ahora se estaba convirtiendo en un destino atractivo para viajeros internacionales.
Sin embargo, el secretario general remarcó que la región apenas tiene el 5% del mercado global de turismo. Es decir, unos 50 millones de turistas, en un total de casi 900 millones en todo el mundo.
Delegados de la industria africana de turismo mostraron su optimismo, pues aseguran que el Mundial va a promover el continente como destino turístico. En tanto, desde la UNWTO se estima que el evento dará un impulso adicional al sector.
Sin embargo, el reporte 2009 de tendencias dentro del mercado global de viajes también predijo que el hecho de que el Presidente de Estados Unidos sea Barack Obama "tendrá un impacto positivo en el turismo en Africa en años venideros".
El padre de Barack Obama es originario de Kenia y allí el sector turístico está trabajando para explotar ese hecho. Sin ir más lejos, según dijo Rifai a la agencia de noticias AFP, luego de que el mandatario visitara, el año pasado, un antiguo lugar de comercio de esclavos en Ghana las cifras de visitas a ese lugar se triplicaron.
Comenta
Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.