Aimee Mann, la voz del soundtrack de Magnolia, agenda show en Santiago
<P>La cantante que popularizó el hit<I> Voices carry</I> (1985) junto al cuarteto 'Til Tuesday y que luego inició una respetada carrera solista, actuará el 16 de agosto, en el Teatro Teletón. </P>
"Hush hush/ keep it down now/ voices carry". El coro de una balada perfecta con una sutil voz femenina sonaba en todos lados. MTV repetía hasta el cansancio un video en que una guapa rubia se ponía a cantar en la mitad de una función de cine. En 1985 y al frente del cuarteto 'Til Tuesday (1982-1988), Aimee Mann (48) saltaba a la fama con Voices carry, un hit global convertido hasta ahora en el mayor triunfo comercial de su larga historia musical, que acaba de asegurar su primer acercamiento a Chile.
La cantante, que luego de tres discos dejó la banda que lideraba para iniciar una carrera solista, llegará a ofrecer un concierto programado para las 20 horas del 16 de agosto, en el Teatro Teletón. Luego de su paso por Buenos Aires, aterrizará en Santiago una voz casi tan recordada por su hit ochentero como por su aporte fundamental a la música de una película de culto: Magnolia (1999).
Cuando la cantante había abandonado el cuarteto new wave que formaba junto a su ex novio Michael Hausman y llevaba dos discos como solista, le muestra unas nuevas canciones a su amigo, Paul Thomas Anderson (Boogie nights, Petróleo sangriento). El director de cine las escucha y se inspira para escribir parte del guión de su tercer largometraje. Aimee Mann termina firmando nueve de las 13 canciones que forman la banda sonora de Magnolia, entre ellas su tema central llamado Save me, uno de los dos que compuso especialmente para la cinta y que le significó una nominación al Oscar. También cedió Wise up, canción que aparece en un momento clave de la película, con el objetivo de unir los momentos más críticos que atraviesan sus distintos protagonistas.
A Santiago llegará a mostrar un recorrido por su carrera en solitario que acumula siete títulos publicados, una pluma ácida y una particular atención después de su participación en Magnolia. De hecho, antes de ese trabajo, tenía listo un disco que no consiguió editar porque los grandes sellos lo consideraron poco comercial. Ella se encargó de venderlo de manera independiente en sus shows y luego de la buena virtina que le significó Magnolia, publicó Bachelor No. 2, su tercer álbum y el mejor criticado de su carrera. El último de su catálogo es @#%&*! smilers, fue editado el año pasado y aparece como excusa de su debut en Chile, que tendrá entradas a la venta en los próximos días, a través del sistema Puntoticket.
Comenta
Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.