Alejandra Herrera se une a teleserie de Mega para las 20 horas

<P><I>Decibel</I>, sobre un grupo de universitarios, debuta el segundo semestre para competir en esa franja.</P>




La idea comenzó a tomar forma en mayo del año pasado, y cambió varias veces. Hasta que en diciembre, en Mega se convencieron de que el trabajo que estaban haciendo al reclutar talentos jóvenes, que bailaran o cantaran, para incorporar al área juvenil del canal servía como la base para armar una teleserie juvenil. Ahora, la producción, titulada Decibel, ya tiene a gran parte de su elenco confirmado, incluyendo en los roles adultos a Alejandra Herrera, Elvira López y Mariana Derderián. Ellas trabajarán junto a 10 actores emergentes de entre 18 y 22 años.

El productor ejecutivo del área infantil y juvenil de Mega, Jaime Boetsch, y el director José Tomás Larraín, comenzarán las grabaciones de la historia que narra la vida de un grupo de jóvenes en su paso por la universidad, en abril. "Es una etapa que nos permite mostrar los temas más comunes en la vida del primer, segundo y tercer año de estudio", comenta una alta fuente ejecutiva. Entre las problemáticas que quieren abordar en la telenovela, que tendrá 70 capítulos, están el alcohol, las drogas y el embarazo no deseado, entre otros.

Aunque el horario aún no está definido oficialmente, la idea es que la producción se emita en el bloque de las 20 horas, en el segundo semestre de este año. Así, la misma fuente ejecutiva apunta que "lo conversamos para poder así ajustar parámetros de la historia".

En los últimos meses, la franja de las 20 horas ha comenzado a establecerse como un horario en que los canales están privilegiando la programación juvenil. Chilevisión, por ejemplo, exhibirá, desde fines de marzo, en ese horario, la serie juvenil Vampiras, protagonizada por figuras de Yingo. Y esta semana, TVN estrenó Témpano, su nueva teleserie, está encabezada por un elenco joven. Además, este será el regreso de Mega a las teleseries vespertinas. Su última apuesta fue en 2007 con Fortunato, una adaptación de la argentina Los Roldán, con Marcial Tagle y Angela Prieto como protagonistas.

En Decibel, Alejandra Herrera interpretará a la madre de un estudiante. "Conozco al equipo. Trabajé con ellos en BKN, y además me gustó mucho la idea de este proyecto que me pidieron hacer", cuenta Herrera sobre por qué aceptó incorporarse. El último trabajo televisivo estable de la actriz fue en Sin anestesia, de Chilevisión. Además, la próxima semana hará una aparición en Teatro en Chilevisión.

Elvira López, en tanto, encarnará a la directora de la universidad. Y Mariana Derderián será la bibliotecaria. Los rostros masculinos adultos todavía no se han cerrado, pero su fichaje se concretaría en los próximos días. Entre el elenco juvenil, ya están confirmados Javier Castillo (BKN) y los debutantes Leonardo Bertollini, Montserrat Prieto, Patricio Nievas, Josefa Serrano, Jorge López y Macarena Torres.

La otra teleserie de Mega

La franja vespertina no es la única en la que Mega quiere apostar por su regreso a las teleseries. Para el segundo semestre, a las 22 horas, el canal trabaja en un proyecto inspirado en el caso policial que protagonizó María del Pilar Pérez, conocida como La Quintrala. Este proyecto, eso sí, es una coproducción con Efe3, de propiedad de Cristián de la Fuente, y con la que la estación ya realiza Golpe bajo.

La idea, según comenta un ejecutivo del canal, surgió de una conversación informal, pero rápidamente comenzó a tomar forma. Según dice la misma persona, están confiados en la apuesta ya que consideran que el caso "es lo suficientemente mediático como para atraer a la gente".

Así, Mega también se unirá a la competencia de teleseries nocturnas que tiene enfrentados a TVN y Chilevisión, y a la que Canal 13 ya anunció se unirá con Peleles. La última producción dramática que la estación privada exhibió en esta franja fue Montecristo (2006).

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.