Alejandro Sanz aprovecha su paso por Viña 2016 y también cantará en Santiago

<P>El español viene a fines de febrero a mostrar su último disco, <I>Sirope</I>, lanzado este año. </P>




Alejandro Sanz intenta vivir en constante cambio de piel. Así lo define él mismo en las entrevistas: mientras otras figuras de la órbita latina se han adormecido replicando por décadas la misma fórmula de baladas y melodías de desamor, el español opta por los quiebres, por los moldes poco habituales, fusionando pop con flamenco, funk, guitarras de alto voltaje y coros que parecen kilométricos.

La fórmula le funciona: su última entrega, Sirope, se situó en los primeros lugares de gran parte de los países hispanohablantes y es el argumento para nuevamente salir a la ruta.

De hecho, ya tiene amarrada sus nuevas fechas en Chile. A su paso por la próxima edición del Festival de Viña del Mar, el cantautor sumó una nueva fecha para el viernes 26 de febrero en Movistar Arena.

La misma cita donde pretende mostrar gran parte de su nuevo trabajo -que ya cuenta con los singles Un zombie a la intemperie y A que no me dejas-, aparte de su reconocida lista de éxitos. De hecho, se trata de su regreso al mismo recinto de Parque O'Higgins donde se presentó en 2013, en su última vez por la capital.

Además, la fecha local es parte de una gira global que partió a mediados de año y donde también exhibe la otra cara de su puesta en escena: el acento en la tecnología de alto nivel, las luces embriagantes y una escenografía que lo acerca a los espectáculos de las mayores estrellas del mercado anglo.

Por ejemplo, su actual espectáculo cuenta con 130 metros de pantallas LED y 200 motores de velocidad variable. Además, el diseño de las luces y de su montaje está a cargo de Luis Pastor, el mismo que se encarga de tales aspectos técnicos en el Festival de Viña.

Por otro lado, el hombre de Amiga mía arribará con un staff integrado por 70 personas, a las que se suman entre 200 a 600 trabajadores en cada una de las paradas del recorrido. Como extra, 6 camiones transportan la infraestructura, repartida en 20 toneladas de equipos que dan vida a su escenario.

Las cifras rematan en lo lógico: aunque la primera parte de 2016 ya tiene a algunos números anunciados, Sanz, al menos en el ítem latino, postula nuevamente como un espectáculo de alto arrastre.

Las entradas para el recital salen a la venta este martes 8 y con precios que van de $25.000 (tribuna) a $180.000 (diamante vip). Los valores no incluyen cargo por servicio y hay un 20% de descuento para clientes Club Movistar. Están disponibles en Puntoticket.

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.