Alejandro Toledo: "Fue un error político y pido disculpas a la gente"

<P>El ex gobernante reconoce que debió haber persuadido a su suegra para que no comprara millonarias propiedades en Lima.</P>




Complicado por las compras millonarias de propiedades por parte de su suegra, a través de una empresa offshore de Costa Rica, el ex Presidente peruano Alejandro Toledo (2001-2006) responde en esta entrevista a las sospechas y acusaciones y reconoce que el caso puede tener efecto en los sondeos.

Desde que se conoció que su suegra había comprado dos inmuebles en Lima por US$ 5 millones, usted ha dado dos o tres versiones sobre la forma como se adquirieron estos inmuebles, lo que ha afectado su credibilidad. ¿Por qué no dijo la verdad desde un comienzo?

Primero, yo no conozco las finanzas de la señora Eva Fernenbug. Ella no aprobaba nuestra relación con Eliane, pero después del nacimiento de Shantal cambiaron las cosas. Ella es una sobreviviente de la guerra, es muy hermética, tiene miedo de todo. Entonces, yo dije lo que conocía. Hoy conozco un poco más, a la luz de que algunos medios de comunicación tratan de vincular la adquisición de los dos inmuebles de la señora Fernenbug conmigo…

¿Qué razones tiene Josef Maiman (amigo de Toledo y vinculado a las empresas que compraron propiedades) para darle una garantía de US$ 20 millones a la suegra de un amigo que, además, es político, sabiendo que con eso le está haciendo daño al amigo?

Permítame, a la luz de su pregunta, ahora en retrospectiva: creo que fue un error político mío, lo asumo, y le pido disculpas a mi gente de Perú que cree en Alejandro Toledo, por no haber persuadido a mi suegra de no hacer estas inversiones.

¿Por qué razón una persona de 85 años, como lo es Eva Fernenbug, decide dar un giro a su vida e invertir en Perú?

Porque quería invertir lo poco que tiene, porque lo está perdiendo en Europa.

¿Cómo va a salir de este enredo que ha llevado a muchas especulaciones, y una de ellas es que se hizo dejar a su hija Zaraí (fruto de una relación extramarital) fuera de la herencia de estos bienes inmuebles?

No le permito eso y no le permito a nadie. Primero, porque mi señora y yo no hemos adquirido ningún bien más allá de los que tenemos. Y segundo (levanta la voz), ¡no se metan con mis hijas! Me parece indigno, inhumano e indignante...

¿Su esposa no ha echado más leña al fuego cuando escribió, en su cuenta de Facebook, sobre el "panzón maléfico y asesino" refiriéndose a Alan García?

Eliane y yo somos una pareja, y en este caso yo discrepo de ella; no comparto esta opinión.

El primer efecto de sus contradicciones en la compra de los inmuebles se refleja en la caída de su aprobación en las encuestas que se han hecho esta semana. Cae de 28% a 19%, según encuesta de GFK que publica La República.

Si hay un costo que pagar por el error de no persuadir a mi suegra de no comprar los inmuebles, lo asumo.

¿Se ha producido un adelanto de la campaña electoral?

Sí. Es increíble, y todavía no cumplen dos años de Ollanta Humala en el poder. Se comenzó con Susana Villarán, a quien pretendieron liquidarla, ya entraron los políticos... Nunca he tenido tantas ganas, como ahora, de ser presidente.

¿Cree que Nadine Heredia será candidata?

No sé, no estoy dispuesto a prejuzgar a esta altura del partido. No por tanto madrugar se amanece más temprano.

¿Puede ser candidata?

Si lo es, bienvenida sea... y si las leyes lo permiten.

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.