Alfonso Swett: "Costanera Center le pegó fuerte a Parque Arauco, no tanto a Alto Las Condes"
<P>El presidente de Forus, Alfonso Swett, hizo un positivo balance de las tiendas de ese mall. </P>
Conforme está Alfonso Swett, presidente de Forus, con el desempeño de las seis tiendas que tienen en Costanera Center, a casi un año de ser inaugurado: "Costanera Center, contra todos los vaticinios, se posicionó en la parte alta de la tabla. Nos ha ido bien, estamos vendiendo bien en las tiendas. La afluencia de público fue mucho más de lo que esperábamos. No teníamos calculada tanta afluencia de público a pie, nos preocupamos mucho del tema vial".
Según Alfonso Swett, Costanera Center "le pegó fuerte a Parque Arauco, no tanto a Alto Las Condes, y nosotros lo hemos visto". Agregó que desean tener más locales ahí, "pero está copado".
Búsqueda de adquisiciones
Brasil o México son países que están en la ruta de Forus, indicó Alfonso Swett. Pero no han tomado ninguna decisión: "Tenemos caja esperando una oportunidad grande. Cosas chicas, como agregar marcas, lo podemos hacer permanentemente". Explicó que "lo que ha pasado es que es caro lo que se nos ha presentado. No hemos encontrado algún concepto establecido en el mercado y con participación de mercado".
Forus cerró 2012 con un total de 337 tiendas entre Chile, Perú, Colombia y Uruguay. Tiene contemplado abrir 35 locales en 2013: 25 en Chile y 10 en los otros tres países donde opera. La inversión es del orden de US$ 15 millones.
Sobre las ubicaciones en Chile, el presidente de Forus adelantó que entre ocho y nueve tiendas están reservadas en Mall Plaza Egaña, cuya apertura está prevista a fines de año. "Tenemos en Los Dominicos, con el Grupo Plaza. Tenemos dos tiendas en la ampliación de Arauco Maipú. En provincia estamos bastante activos. Abriremos en Valdivia y en Puerto Montt".
Sobre Colombia, Alfonso Swett indicó que están buscando ubicaciones fuera de Bogotá. Tienen en su radar al menos 10 ciudades con más de un millón de habitantes.
Ayer, la junta anual de accionistas eligió su mesa directiva hasta 2016. Se reeligieron Alfonso Swett, Ricardo Swett, Alfonso Andrés Swett, Heriberto Urzúa, Francisco Gutiérrez y John Stevenson. Como director independiente ingresó Mateo Matko Koljatic.
A pesar de que se mantuvo a la auditora Ernst & Young, las AFP Habitat, Cuprum y Planvital rechazaron la propuesta, argumentando que la auditora lleva cinco años con la compañía.
Comenta
Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.