Aline Küppenheim protagoniza filme inspirado en fotolog

<P><I>Joven y alocada</I> es el nombre de la cinta, sobre una adolescente evangélica que busca su identidad sexual. </P>




Religión, sexo e internet. Esa es la mezcla que propone Joven y alocada, la película que Marialy Rivas comenzará a grabar el próximo sábado 19 con Aline Küppenheim, Alicia Rodríguez (Navidad), María Gracia Omegna y Alejandro Goic encabezando el elenco. "¿Qué otras cosas hay que religión y sexo en esta vida? Son dos temas súper básicos", explica Rivas para resumir su interés en abordar las temáticas. La historia central propone a una joven de 17 años, evangélica, que comienza la exploración de su bisexualidad y registra sus pensamientos en un blog, mientras enfrenta el choque entre su identidad y el medio en el que creció.

El filme tiene su origen en la vida real: hace cinco años, Rivas encontró en internet el fotolog de una adolescente, donde escribía sobre sus experiencias con la sexualidad y con su religión evangélica. La directora cuenta que el sitio le llamó la atención y que, por eso, contactó a su autora y compró los derechos de los textos. A partir de ahí, ella comenzó a elaborar el guión, trabajo al que luego se unió Pedro Peirano (La nana, Gatos viejos). "Es una joven de una familia muy represora que está buscando su identidad sexual y una conexión con el mundo. Y en su blog escribe de las consecuencias que se ven a lo largo de la historia", cuenta Rivas sobre la trama de la película, y agrega que se trata de un "drama con harta comedia negra".

Alicia Rodríguez, que debutó a los 17 años en el cine, en la cinta de Sebastián Lelio Navidad (2009), será la encargada de protagonizar la cinta, mientras que Küppenheim tomó el rol de la antagonista, como la conservadora madre de la joven. María Gracia Omegna, en tanto, interpretará a uno de los dos intereses románticos entre los que se debate el rol principal, y Alejandro Goic será el padre. "Es un tema que no se ha visto mucho en el cine. Un mundo que si bien es bastante amplio, es poco conocido para las personas que no son evangélicas o que no están metidas en los blogs", cuenta Küppenheim sobre por qué le interesó el proyecto, para el que Rivas la llamó personalmente. Y Rodríguez coincide: "Me pareció una manera distinta de abordar la sexualidad en la adolescencia y contrastarla con el tema religioso. Además, es una oportunidad de tocar temáticas que generalmente no son abordadas en el cine chileno".

Ella cuenta, además, que hace unas semanas están ensayando con el resto del elenco, haciendo lecturas y compartiendo sus perspectivas respecto del material.

El rodaje de la cinta se realizará desde el próximo sábado 19, en locaciones en Santiago y en Tunquén, y se extenderá durante cinco semanas. Pero incluso con la fecha ad portas, Rivas cuenta que todavía están dando los últimos toques al libreto. El elenco también espera un par de confirmaciones, para papeles secundarios. La producción ejecutiva, en tanto, está en manos de la productora Fábula y Juan de Dios y Pablo Larraín, los mismos tras filmes como Tony Manero y Post Mortem. Rivas cuenta que la idea es terminar el rodaje a fines de marzo y finalizar la posproducción a mediados de año, para comenzar la postulación a festivales de cine, como primera ventana de estreno, antes del debut oficial en salas. Para su realización, la cinta ganó dinero en dos concursos: en 2009 se adjudicó $124.559.200 en el Fondo de Fomento Audiovisual, y el año pasado logró US$45 mil del Fondo Ibermedia, que galardona a proyectos iberoamericanos.

Sobre el potencial para la polémica de la temática del filme, la directora apunta que "puede molestar o no, pero no está hecho con esa intención. No hay ganas de hacer daño, y estamos haciendo un retrato sin malicia. Lo que la protagonista hace no está permitido según las reglas con las que creció y ella choca con eso, pero la intención no es demonizar". Y Küppenheim la secunda sobre la visión del filme: "No se trata ni de idealizar ni de demonizar, es lo más objetivo posible. Se muestra, no se juzga".

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.