Alistan lanzamiento de nuevo formato que sustituiría el Mp3
<P>Desde junio estará disponible en el mercado el nuevo formato musical "MusicDNA" que permitirá reproducir en un solo archivo canciones, videos, letras, biografías, blogs y hasta los "twiteos" que existan sobre un artista. Podrá usarse desde cualquier dispositivo que lea MP3, pero las descargas serán sólo de sitios legales. </P>
El MP3 se ha transformado en un ícono de la industria musical actual. Odiado por las compañías disqueras y amado por los millones de usuario que descargan sus canciones favoritas desde sitios legales e ilegales ha resistido los embates judiciales y el lanzamiento de otros formatos similares sin sufrir rasguños.
Pero desde junio ese reinado podría sucumbir ante la llegada al mercado de MusicDNA, la nueva joyita tecnológica del Instituto Fraunhofer, el mismo que creó, en 1995, el MP3.
¿Lo nuevo? Según sus creadores, el formato será capaz de contener en un mismo archivo diferentes elementos multimedia, como música, videos, fotos e información que se genera en redes sociales como Twitter o Facebook, entre otras. "Mucha gente decía que había que enriquecer la experiencia del usuario y que el MP3 estaba quedando obsoleto. Eso lo hicimos con MusicDNA", dijo Karlheinz Brandenburg, inventor del MP3.
Archivo de hasta 32 gigas
El nuevo sistema permitirá a las personas que descarguen una canción o disco bajar contenidos adjuntos como fotos, videos, biografías o letras de canciones que podrán ser visualizados en sus reproductores MP3, computadores o celulares, mientras se reproduce la pista musical. Además, podrán acceder a los últimos comentarios e informaciones a través de Twitter y otras redes que son compatibles con el formato. Pero lo mejor, lejos, es que todo esto estará contenido en un solo archivo que podrá ser actualizado cada vez que se ingrese a internet. "Podemos proporcionar un archivo que es sumamente accesible y puede transportar hasta 32 GB de información adicional en el mismo archivo", dijo Dagfinn Bach, programador noruego y creador del nuevo formato.
Para esto, MusicDNA operará bajo el formato MPEG-7, que tiene estándares similares de calidad y compresión que el MP3, pero que permite agregar y renovar sus datos. Su formato "abierto" permite reescribir una y otra vez la información hasta completar su capacidad de 32 GB de memoria, y según Bach Technology es compatible hasta con los reproductores más viejos de MP3, pero estos no podrán aprovechar todas las ventajas del formato obligando a los usuarios a cambiar sus equipos por unos más nuevos.
Sólo de sitios legales
Sin embargo, para acceder a las ventajas de este formato hay que descargar legalmente la música, es decir, pagar por las canciones o discos que se quieran tener. De lo contrario, MusicDNA se convertirá en un archivo similar al MP3 sin posibilidad de bajar o actualizar el material multimedia extra.
El sistema tiene más que contenta a la industria discográfica, dado el creciente negocio de la venta de música online y el aumento de la piratería.
Apple, que cuenta con su tienda iTunes, la más popular del momento, tiene un sistema similar al MusicDNA, que ofrece canciones gratis, letras o entrevistas a los artistas cada vez que se compran canciones. Incluso, el 2009 se especuló que junto con la salida de su esperada "tablet", anunciada para este miércoles, se lanzaría un formato muy parecido a MusicDNA.
La diferencia es que la apuesta de los expertos alemanes es que el nuevo sistema vaya más allá que ofrecer material extra: quiere convertirse en el formato universal igual como lo fue el MP3 durante las dos últimas décadas. Para eso ya tiene algunos contratos con disqueras como la británica Beggars Group, que alberga grupos como Vampire Weekend, MIA o The Strokes.
Comenta
Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.