Alistan matrimonios masivos para recibir al Papa en Bolivia




En El Alto, ciudad andina de rasgos aimaras y de apenas de 30 años de vida, la feligresía católica alista bautizos y bodas comunitarias masivas en preparación a la visita del Papa Francisco en julio, segundo Pontífice que visitará Bolivia.

"Queremos a los niños bautizados, parejas de concubinos casados por la Iglesia y adolescentes con la primera comunión para mostrar al Papa una iglesia sana, fuerte y activa", dijo a The Associated Press el sacerdote Sebastián Obermaier, párroco de uno de los vecindarios más grandes. Las 24 parroquias de la ciudad celebrarán desde mayo ceremonias masivas y comunitarias amenizadas con ritmos y danzas andinas. A 14 kilómetros de La Paz y emplazada en la meseta altiplánica, El Alto fue reconocida como ciudad en 1985. La mayoría de sus 800.000 habitantes de origen aimara se reconocen católicos y practican una mezcla de ritos andinos y católicos desde sus antepasados.

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.