Alistan película sobre la infancia y juventud de Bernardo O'Higgins

<P><I>El niño rojo</I>, de Ricardo Larraín, tiene entre sus protagonistas a Alfredo Castro y Daniela Lhorente.</P>




Su historia ha sido reconstruida en decenas de libros y en un telefilme de 2007, pero hasta ahora, no existía un trabajo que se ocupara de uno de los capítulos menos conocidos de la vida de Bernardo O'Higgins: su infancia. Es el vacío que pretende llenar El niño rojo, un ambicioso proyecto a cargo del director Ricardo Larraín (La frontera), que después de casi cuatro años de trabajo debiera llegar a los cines chilenos a fines de 2012 y posteriormente, a la televisión abierta, en formato de miniserie de tres capítulos.

El filme, que recorrerá la vida del llamado "Padre de la Patria" desde su nacimiento -en agosto de 1778- hasta los 21 años, obtuvo $ 149 millones en el fondo del Consejo Nacional de Televisión (CNTV), en 2010. Con un guión realizado por el propio Larraín, en el proyecto participa también Alex Bowen (Adiós al séptimo de línea) como productor, además de Wanda Films, firma española que oficiará de coproductora de la ficción.

La participación de la productora hispana no sólo significó asegurar un presupuesto que bordea el millón de dólares para la realización, sino además la emisión de El niño rojo fuera de las fronteras locales. Esto, como parte de Libertadores, un proyecto a cargo del canal TVE (el canal público de ese país), que contempla una colección de ocho telefilmes sobre héroes latinoamericanos, que hasta ahora cuenta con cuatro títulos terminados, entre éstos, uno argentino dedicado a José de San Martín y otro cubano sobre José Martí.

"Básicamente, es la historia de un niño que tiene grandes conflictos con su padre y que le cuesta mucho crecer, hacerse alguien y hacerse un lugar en el mundo", cuenta Larraín sobre la cinta, cuya versión para la TV se emitirá a través de los 18 canales regionales asociados a Arcatel.

Por ahora, el equipo está en pleno proceso de casting, aunque ya hay algunos nombres confirmados en el elenco: Pablo Krögh, que interpretará a Ambrosio O'Hi-ggins; Alfredo Castro, que se hará cargo del antagonista de la historia, "un marqués que perseguía políticamente" al padre del libertador, según explica el director. Y a ellos se suman Daniela Lhorente (en un rol por confirmar) y Daniel Kiblisky (Peleles), quien encarnará a O'Higgins entre los 17 y 21 años. La idea de los realizadores es tener elegidos en los próximos días a los niños que protagonizarán otras etapas de los primeros años del protagonista.

"Esta película muestra cómo se forma una persona como O'Higgins, en qué circunstancias familiares, emocionales, sicológicas. Creo que este proceso de entender la historia y acercarla a la gente, es muy importante", añade el director, que, según explica, tiene la intención de realizar "una película familiar en el mejor sentido de la palabra, de acercar la historia de O'Hi-ggins a lo que podrían ser las películas de Disney, las películas de iniciación".

La idea de los realizadores es comenzar a filmar durante los primeros días de junio en Santiago y en otras ciudades del sur del país, como Chillán. Un proceso de cerca de seis semanas que involucrará a un equipo de 50 personas, y al que le seguirán cinco meses de edición y posproducción, incluyendo la composición digital de algunas escenas, para darle una ambientación acorde con la época retratada.

Golpeando puertas

La semilla del proyecto de El niño rojo surgió hace más de cinco años, cuando Larraín rodaba un telefilme dedicado al "Padre de la patria" -con Julio Milostich como protagonista-, como parte de la miniserie Héroes, que Canal 13 emitió entre 2007 y 2008.

"Me decidí por O'Higgins, que se consideraba un personaje no demasiado atractivo para hacer, porque por eso mismo lo entendí como un desafío. Todos queríamos hacer Manuel Rodríguez", recuerda el director, que por esos días de investigación comenzó a idear la posibilidad de llevar a la pantalla la difícil infancia del político y militar chileno.

En 2008, obtuvo dineros del fondo del CNTV para realizar el proyecto. "Pero en ese momento, el canal con el que nos habíamos asociado redujo su participación a la mitad de lo que había comprometido. Entonces tomé la decisión de devolver el fondo", cuenta. Dos años después, el director se asoció con Bowen para volver a presentar la idea, logrando financiamiento del organismo nuevamente.

"Con Ricardo golpeamos las puertas de todos los canales, pero nadie se quiso sumar, porque O'Higgins es una figura compleja. Sin embargo, después nos llega el apoyo desde España, lo que es algo paradojal".

"Yo creo que va a sorprender, porque van a conocer un O'Higgins que no conocen", dice por su parte José María Morales, presidente de Wanda Films, quien se encuentra de paso por Chile, afinando detalles con el equipo local. "Nuestra idea es bajar al héroe del caballo y que la gente se enamore de este personaje", añade.

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.