Almirante Jorge Martínez Busch
<br>
Señor director:
El viernes pasado, después de una larga enfermedad, falleció el almirante Jorge Martínez Busch, que fuera comandante en jefe de la Armada entre los años 1990 y 1997, y posteriormente, se desempeñara como senador designado, hasta marzo de 2006.
Le correspondió la compleja tarea de hacer la transición desde una Marina que fue parte del gobierno militar, a una que debía convivir con las reglas de la democracia que ese mismo gobierno había establecido. Lo hizo con sabiduría y estricto apego a la legalidad vigente pero, a la vez, con firmeza para defender los valores y principios con que guió a la Armada y que aplicó en su vida personal.Bajo su carácter fuerte y estricto se ocultaba un hombre cálido y con cierta timidez, pero siempre de una palabra y una sola línea; sus subordinados sabíamos per- fectamente qué reacciones esperar. Junto al profesional eficiente y exigente consigo mismo, convivía el humanista conocedor de la historia y preocupado del futuro de su patria, a la que tanto amaba. Su legado sobre el "Mar Presencial" -ese gran triángulo conformado por el límite Norte, isla de Pascua y la Antártica- es un aporte sustantivo a nuestra proyección oceánica, que él condensaba en la noción de "oceanopolítica". Expresó sus puntos de vista en numerosas conferencias, ar- tículos de revistas especializadas y libros que escribió durante sus fructíferos 75 años de vida.
Modelos de rectitud y consecuencia como los que el almirante Martínez nos legó, son los que se echan de menos en el Chile de hoy. Muchas gracias, mi almirante, por haber sido quien fue.
Miguel A. Vergara Villalobos
Almirante, ex comandante en jefe de la Armada
Comenta
Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.