Alonso de Córdova está entre las calles de lujo más baratas de América Latina

<P>El valor del metro cuadrado en la calle de Vitacura llega a US$ 5.686 al año, según Colliers International. La región la lidera la calle Andino, de Bogotá, cuyo arriendo es de US$ 17.445.</P>




Aunque es una de las calles más caras de Chile, Alonso de Córdova está lejos de los precios de arriendo que cobran otras avenidas que en Latinoamérica tienen tiendas de lujo. Así se desprende de un estudio de Colliers International, que destaca que entre las siete avenidas de la región consideradas en el informe, la calle de Vitacura es la segunda más económica, seguida sólo por Calle 50 de Ciudad de Panamá.

El metro cuadrado en Alonso de Córdova asciende a US$ 5.686 al año (cerca de $ 250.000 al mes), lejos del metro cuadrado en la calle Andino de Bogota, Colombia, que se empina por sobre US$ 17.445. Según el jefe de Investigación de Colliers, Rodolfo Bambach, el bajo precio de Alonso de Córdova responde a un tema de flujo. La cantidad de personas que transita por el lugar no es muy abundante y es una zona con baja densidad en la que aún hay espacio para crecer, a diferencia de lo que ocurre con otras avenidas donde no hay espacio, sostiene el especialista.

El arriendo en la avenida local subió un 2,33% en el primer semestre de 2010 en relación a igual lapso de 2009.

En Latinoamérica, lidera la Calle Andino, de Bogotá, Colombia. El arriendo por metro cuadrado subió 20% principalmente, asegura Bambach, por el desarrollo que ha tenido Colombia. Le sigue la Peatonal Florida de Buenos Aires (US$ 10.984 el metro cuadrado al año) y Oscar Freire, en Sao Paulo (US$ 10.984).

A nivel mundial, las más caras son la calle Campos Elíseos de París (US$ 145.520) y la Quinta Avenida de Nueva York con US$ 144.837.

A diferencia de lo ocurrido en las principales avenidas de Latinoamérica, Asia y Europa Emergente, en los países desarrollados las ciudades vieron, en su mayoría, una caída en el valor de los arriendos por segundo año consecutivo, en respuesta a la crisis financiera. De hecho, la misma Quinta Avenida disminuyó sus rentas un 10,7%. La calle Ming Avenue, en California, redujo su valor un 40%.

El especialista de Colliers, Ross J. Moore, sostiene, sin embargo, que la recesión está quedando atrás, por lo que los retailers de lujo retomarán sus planes de expansión. Agrega, además, que Asia y Europa emergente deberían seguir atrayendo a retailers de lujo por su creciente clase media.

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.