Amy Winehouse: Muere la estrella más atormentada y talentosa de la última década

<P>La artista fue encontrada muerta en su residencia en Londres y la policía aún no establece las causas de su deceso. Hoy se hará su autopsia.</P>




Good for the soul (Bien para el alma). Aunque no es una canción propia, sino que de su ahijada artística, la también inglesa Dionne Bromfield, esa fue la última composición que Amy Winehouse incitó a cantar sobre un escenario, cuando la noche del pasado miércoles ambas aparecieron juntas en el festival iTunes de Londres. Casi como un simbolismo, fueron también las últimas palabras mencionadas en público por la cantante antes del más fatídico y esperado de sus desenlaces: ayer una de las figuras más mediáticas y talentosas de la última década, dueña de una impronta que hizo escuela y responsable de recuperar el soul para las nuevas generaciones, fue encontrada muerta en Camden Town, al norte de Londres, muy cerca del lugar donde hace escasos días realizó su última escala en un escenario. Tenía 27 años.

Según informó la BBC, una persona llamó a las 15.54 horas de Inglaterra (10.54 en Chile) al servicio de ambulancias para alertar sobre el hecho. La entidad envió dos vehículos y encontró a la estrella ya fallecida. Raj Kohli, portavoz de la Policía Metropolitana, confirmó el deceso y calificó como "inexplicables" las causas de su fallecimiento. Cuando se le preguntó si todo apuntaba a una posible sobredosis, sólo se limitó a decir que consideraba inapropiado caer en especulaciones. Cinco horas después, el cuerpo de la voz de Rehab fue retirado de su residencia y para hoy se espera la autopsia que arroje más luces sobre su muerte.

Medios ingleses también informaron que su familia supo casi de inmediato la noticia y que su padre, Mitch, estaba volando hacia Nueva York debido a compromisos laborales. Con la divulgación del hecho, empezó el ritual de lo habitual: un puñado de fans se acercó hasta su casa para depositar flores, peluches y carteles con mensajes. La policía debió acordonar el lugar y suspender por momentos el tránsito debido a las pericias de los forenses y al arribo de seguidores y curiosos.

A la artista le sobreviven sus dos padres, su hermano mayor, Alex, un frustrado matrimonio con el hombre de su vida, Blake Fielder-Civil, y un sorprendente historial de éxito que creció a la par con el vía crucis de excesos y temporadas en el infierno que la persiguieron durante toda su carrera (ver páginas 67 y 68).

Antes de su sorpresiva y casi inadvertida aparición en el concierto de Bromfield -dueto inmortalizado a través de videos informales en YouTube-, la inglesa ingresó en mayo a la clínica Priory, de Londres, para desintoxicarse una vez más del alcohol y las drogas. Era su último intento por zafar de sus capítulos más salvajes. Estuvo una semana y salió con un tratamiento ambulatorio que le prohibía beber y acercarse a las drogas más duras. De hecho, en octubre, la propia artista había confesado que se sentía lentamente alejada de todo tipo de adicciones y que esperaba estar limpia por, al menos, tres años.

Tras su paso por la rehabilitación, Winehouse se alistó para iniciar una gira de 12 días por Europa, pero su presente siguió remitiéndose a la crónica roja más que a la crítica musical: el 18 de junio apareció en su show de Belgrado, Serbia, completamente borracha y sin opción de domar su voz para cantar, lo que detonó el abucheo por parte de sus fans. Debió cancelar el periplo, que tenía contemplado paradas en Grecia, Turquía y España.

Durante este año sus días transcurrían entre su residencia en Londres y su descanso en Santa Lucía, una pequeña y paradisiaca isla situada en el Caribe, lejos de los traficantes y las malas juntas que merodeban su vida británica. Hasta ahí llegó por consejo de su padre, quien la quería apartar de los oportunistas y los compadrazgos de dudosa influencia. Hasta ahí además llegaron amigos más cercanos, como Cee Lo Green o Bryan Adams.

Ahí también ultimaba su esperado nuevo álbum, el que, según su sello, estaba listo y que calificó de "sensacional". Pero todo se vino al suelo ayer, en la fatídica tarde londinense donde culminó su vida y comenzó su mito.

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.