Analista político ucraniano y director del Institute of Statehood and Democracy, con sede en Kiev: "Ninguna potencia arriesgará tropas para defender Ucrania"
¿Cuán factible es que el conflicto ucraniano derive en una Tercera Guerra Mundial, tal como advirtió ayer el premier interino de Ucrania?
Casi cero. En primer lugar, incluso en el caso poco probable de que Rusia invada toda Ucrania, esto llevaría a las fuerzas rusas justo al lado de las fronteras de la OTAN, y está claro que ninguna potencia occidental arriesgará ninguna de sus tropas para defender Ucrania. En segundo lugar, Rusia no va a avanzar más allá de Ucrania, pues entiende que la OTAN actuará con rapidez y decisión para defender a sus miembros, incluso a los pequeños países del Báltico. Por último, a pesar de su gran Ejército permanente y los recientes intentos de modernizar sus fuerzas armadas, Rusia sigue siendo una potencia militar de segundo rango, con una tecnología militar anticuada. Así, cualquier confrontación militar directa entre Rusia y Occidente se traduciría en una derrota de Rusia.
¿Hasta dónde podría escalar el conflicto?
El peor escenario es que el Kremlin inicie una invasión directa. Hasta ahora, Rusia ha utilizado un pequeño número de sus consejeros militares y fuerzas especiales para apoyar a los terroristas locales en el este del país. Es difícil predecir hasta qué punto Rusia intentará invadir realmente Ucrania. Según estimaciones recientes del ministro ruso de Defensa, 41 batallones ucranianos custodian la frontera oriental con Rusia, lo que equivale a unos 40.000 miembros del Ejército. Rusia tiene fuerzas cerca de tres veces mayores a su lado de la frontera. Cualquier batalla entre ambas partes sería favorable a Rusia. Pero Rusia está lejos de asegurarse una operación rápida, y podría ser detenida poco después de invadir. Esto último es poco deseable para los rusos, pues en tal escenario, por ejemplo, EE.UU. podría cambiar de posición y venderle a Ucrania modernas armas antitanques y antiaéreas para ser usadas contra los rusos.
¿Está Ucrania al borde de una guerra civil?
No. Tomando en cuenta los llamados públicos para que Putin "envíe tropas", es claro que los separatistas cuentan con el apoyo de Rusia. Pero sin él la empresa fracasará. El total de personas que abiertamente han apoyado a los separatistas no supera los 10 mil, en una región que tiene siete millones de habitantes. En contraste, las protestas en Kiev reunieron regularmente a unas 500 mil personas, sin contar con las protestas locales. Todas las encuestas de opinión realizadas en marzo muestran que los separatistas del este tienen un apoyo que sólo ronda el 10%. La cifra es muy baja como para apoyar cualquiera de sus éxitos e incluso una guerra civil sostenida y extendida en el este del país.
Comenta
Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.