ANFP consigue subvención de Nelspruit para la concentración
<P>Una negociación del presidente de la institución, Harold Mayne-Nicholls, consiguió que las autoridades locales costearan más de la mitad del dinero que se debía gastar en el hospedaje de la "Roja" en esa ciudad sudafricana. El trato fue firmado ayer e implica que el organismo nacional sólo desembolsará alrededor de US$ 500 mil por la estadía durante el Mundial. </P>
Harold Mayne-Nicholls sonríe. El presidente de la Asociación Nacional de Fútbol Profesional no es dado a regalar ese tipo de gestos en público, a menos que se trate de una buena noticia. Y ayer, en Sudáfrica, recibió una muy buena.
El mandamás del fútbol chileno viajó a principios de esta semana al país que acogerá el próximo Mundial para finiquitar el asunto del alojamiento de la Selección durante el campeonato. Ya estaban listos la ciudad: Nelspruit; el lugar que cumplía con las numerosas y altas exigencias planteadas por el director técnico, Marcelo Bielsa, para la concentración del plantel: el Resort Ingwenyama, un hotel ubicado a pocos pasos del Río Blanco y a unos 40 minutos del impresionante Parque Kruger, y el costo que tendría para el organismo que la "Roja" se alojara en ese lugar: un millón 300 mil dólares.
Se suponía que sólo faltaba la firma de los involucrados para sellar el acuerdo. Y, en gran medida, era cierto. Sin embargo, las negociaciones entre Mayne-Nicholls y las autoridades de Mbombela, municipio del que depende administrativamente Nelspruit, siguieron en marcha. Por un asunto de promoción turística, al gobierno de la región le interesaba que algún equipo mundialista los eligiera como centro de operaciones. Además de Chile, Ghana había mostrado interés en concentrar ahí, pero sus dirigentes finalmente desistieron y tomaron otra opción.
La negociación
Esa inesperada exclusividad fue una buena herramienta a utilizar por la ANFP en la mesa negociadora. La idea de la entidad criolla era bajar los costos de la estadía de la numerosa delegación que encabezará el técnico rosarino. Y, según una importante fuente del Comité Organizador Local con oficinas en Nelspruit, la ciudad no podía quedarse sin ninguna Selección en su tierra, por lo que las autoridades estuvieron dispuestas a hacer un sacrificio económico para asegurar que Mayne-Nicholls los eligiera a ellos y no saliera en busca de nuevas alternativas.
Así, la asociación chilena y la gobernación local llegaron a un completo acuerdo: la "Roja" se quedará en el Resort Ingwenyama, pero por un costo mucho más bajo del estipulado inicialmente. Ahora, la estadía del plantel allá le significará a la ANFP una cifra cercana al medio millón de dólares; o sea, menos del 50 por ciento del precio que se había fijado con anterioridad. En esa sustancial diferencia con el precio original (US$ 800 mil) se incluye el descuento conseguido por el titular de la ANFP y la plata que asumirá la autoridad regional sudafricana.
El trato se firmó ayer, con satisfacción de ambas partes. Durante la primera ronda del Mundial de este año Chile será "local" en Nelspruit. Y Mayne-Nicholls, ya con la misión cumplida, sonreía.
Comenta
Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.