ANFP y Canal 13 ponen fin en forma anticipada a contrato de televisión
El presidente de la ANFP, Harold Mayne-Nicholls, zanjó uno de los conflictos más complicados que ha debido afrontar desde que asumió en la presidencia de la ANFP: el contrato de televisión por los derechos de la selección chilena que poseía Canal 13.
Ambas partes llegaron a un acuerdo para poner fin en forma anticipada a este vínculo. Fue una negociación larga y dura, que pasó por momentos bastante tensos. Finalmente, la asociación aceptó cancelar 80 mil UF para poner fin a la relación comercial. El contrato firmado entre Canal 13 y el directorio de la ANFP en 2005, bajo la administración de Reinaldo Sánchez, no sólo incluía los derechos televisivos de la "Roja", sino también los de imagen. Y por éstos, la estación canceló un piso de US$ 16 millones, más una cantidad variable dependiendo de la ubicación de la Selección en la tabla de posiciones. Así, la ANFP recaudó en total alrededor de 20 millones de dólares.
Esta cifra y las condiciones del contrato nunca satisficieron a Mayne-Nicholls. Sobre todo porque las bases de la licitación establecían como límite del convenio el 31 de diciembre de 2010; sin embargo, se amplió hasta finales de 2011. Esta extensión permitía a Canal 13 transmitir los cuatro primeros partidos del proceso clasificatorio al Mundial de Brasil de 2014, más la Copa América de Argentina (2011), algo que finalmente no se producirá.
"Como Canal 13 firmamos este acuerdo muy conscientes de la importancia que tiene para el fútbol chileno, para que el próximo proceso clasificatorio sea lo más expedito posible para la ANFP. Por esto, Canal 13 vendió sus derechos televisivos sobre los encuentros del 2011, llegando a un acuerdo que deja contentas a ambas partes", reconoció el gerente general de la estación televisiva, Sergio Cavagnaro.
Con un nuevo proceso de licitación ad portas, el directorio de la ANFP ya definió el precio que tendrán los derechos de transmisión de la Selección por el próximo período: al menos US$ 32 millones.
Además, las bases tendrán una variación importante, pues no se negociará la totalidad de los derechos de imagen. En la asociación mantendrán un porcentaje de éstos, creando un sistema mixto, con el fin de salir al mercado a crear sus propios negocios.
Comenta
Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.