Anfruns: peritaje dice que hombre llamó a familia por secuestro

<P>Informe elaborado por especialistas de la Universidad de Chile sostiene que la voz está alterada.</P>




"Ya lo raptamos y si no cree en lo que digo, vaya a la casa de su abuelita y en los matorrales encontrará un zapato de él".

Este es parte del diálogo de una grabación telefónica encontrada en mayo de este año, en el que supuestamente P.P.V., que en ese entonces tenía 16 años, habría llamado a la familia de Rodrigo Anfruns para señalarle que estaba secuestrado en junio de 1979. La cinta estuvo perdida durante 31 años y fue hallada en la Vicaría de la Solidaridad por una funcionaria.

El juez del caso, Manuel Valderrama, solicitó a peritos de la Universidad de Chile que analizaran la grabación para determinar si la voz estaba alterada y si era de un menor de edad. El informe fue preparado por la ingeniera acústica Carla Badani, de la Facultad de Artes de la casa de estudios. Hay registrados tres llamados telefónicos. En los dos primeros se escucha una voz que asegura que el menor está en su poder. En la tercera se percibe la voz de un hombre.

El 29 de septiembre llegaron los resultados que revelaron que las llamadas fueron efectuadas por un joven. Se sostiene que la voz de las dos primeras llamadas está alterada. "No es posible saber si terceros intervinieron el registro . Lo que se determina de la escucha y de los análisis, es que en track 1 y 2, la voz es voz alterada, similar a la voz de enanos (sic). El track 3 presentaría la voz del varón original sin alteración", señala.

La perito concluyó que el autor de la grabación estaba leyendo el mensaje y que el llamado telefónico se realizó desde un lugar privado o cerrado. "La hipótesis de teléfono privado o de cabina es más sustentable, dado que la persona no eleva la voz. No hay ruido de fondo alto", concluye el informe de la Universidad de Chile.

Esta es una de las diligencias solicitadas por la defensa de la familia del menor y el Consejo de Defensa del Estado (CDE). "Este informe permite estudiar nuevas diligencias y buscar una arista sobre la participación de terceras personas", dijo el abogado del CDE Estalisnao Dufey.b

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.