Anglo American estima que ex Disputada podría triplicar su tamaño por recursos mineros

<P>Ejecutivo dice que los recursos existentes otorgan un potencial para dos nuevas Los Bronces.</P>




Dos nuevas Los Bronces. Ese es el potencial de crecimiento del distrito minero del que hoy es dueño Anglo American Sur, ex Disputada de Las Condes, la firma que controlan la británica con el 75,5% y la japonesa Mitsubishi con el 24,5%. El yacimiento, que colinda con la división Andina, de Codelco, es parte de la firma en disputa con la minera estatal, que pretende ejercer en enero su opción para quedarse con el 49% de AAS.

El crecimiento de Los Bronces va más allá del aumento productivo que comenzó el 6 de octubre y que en 12 meses más estará en condiciones de producir 490 mil toneladas de cobre fino. La minera británica está ejecutando un fuerte plan de exploraciones para tener información más certera sobre los nuevos descubrimientos dados a conocer a mediados de 2009. Se trata de depósitos denominados Los Sulfatos y San Enrique de Monolito, ubicados en las cercanías de la actual mina Los Bronces. Según el presidente ejecutivo de Anglo American Chile, Miguel Angel Durán, "por la información que tenemos de los recursos existentes, en este distrito hay un potencial para tres Los Bronces", dijo a La Tercera.

En una visita a la planta organizada por la empresa para la prensa local y extranjera, Durán explicó que la semana pasada se terminó la construcción del túnel de ocho kilómetros que permitirá continuar las exploraciones para Los Sulfatos durante todo el año y no sólo en verano, como sucede hasta ahora, por efecto climático. "Lo que viene es la construcción de los pequeños túneles que nos permitirán hacer nuevos sondajes, eso nos tomará entre seis a siete meses, y luego de eso, recién podemos tomar muestras del mineral", dijo.

Las cifras

El potencial desarrollo de un proyecto recién se verá después del 2020. Según los últimos estudios, Los Sulfatos tiene recursos inferidos -no cuantificados aún económicamente- por 1.200 millones de toneladas de mineral con una ley media de 1,46% de cobre. El proyecto que podría ver la luz antes es San Enrique de Monolito, probablemente hacia 2019. "Los estudios han confirmado las buenas noticias que se tenían del depósito, pero hay que seguir explorando", dijo. Los recursos inferidos de San Enrique se estiman en 900 millones de toneladas, con una ley de 0,8%. Cuando la compraron en 2002, Los Bronces tenía reservas por 457 millones de toneladas, a una ley de 1,03%.

Pero estos no son los únicos trabajos de AAS. En la fundición Chagres también están realizando estudios para nuevas ampliaciones. Durán explicó que se está terminando la fase de prefactibilidad de los estudios y que entre 2012 y 2013 se pasará a factibilidad. "En 2015 se podría aumentar la producción de 600 mil a 800 mil toneladas de cobre fundido en Chagres", señaló.

En tanto, en la mina El Soldado recién realizan campañas de sondajes. "Hoy la capacidad de El Soldado es de 60 a 70 mil toneladas de cobre y, eventualmente, esta capacidad podría subir entre 90 a 100 mil toneladas", explicó.

Las inversiones involucradas, que Durán no quiso precisar, serán financiadas a futuro, dijo, por los actuales socios: Anglo y Mitsubishi. El presidente ejecutivo Cobre de Anglo American, John Mackenzie, señaló que están apostando por el largo plazo en Chile. "Tenemos una cartera de proyectos impresionantes. Santiago es hoy día nuestro centro de operaciones de cobre", dijo.

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.