Apenas 21 proyectos están postulando a la línea más exigente del Fondart
<P>La Línea Bicentenario es la que ofrece más recursos para grandes proyectos culturales. A sólo dos semanas del cierre, hay mil 519 millones de pesos disponibles y pocos candidatos.</P>
La Línea Bicentenario del Fondart es la herramienta del Consejo Nacional de la Cultura que más tiempo y dinero entrega a los proyectos elegidos, con hasta tres años y 200 millones de pesos para concretarlos. Este año hay mil 519 millones asignados, más que en años anteriores, pero sólo quedan dos semanas para el cierre de la convocatoria (el 3 de mayo) y, hasta ahora, han llegado 21 iniciativas. "Esta es la línea premium del Fondart, la más exigente y especializada", cuenta Claudia Toro, secretaria ejecutiva de los fondos concursables. "Está dirigida a profesionales de la cultura, un público objetivo que es escaso en Chile, y por eso llegan pocos proyectos", explica.
Esta línea del Fondart se creó en 2007 para financiar proyectos que mejoren la producción de bienes y servicios culturales en el país, realizados por personas de destacada trayectoria. En sus tres primeras versiones, ha entregado tres mil 280 millones de pesos a 59 iniciativas. El Centro de Extensión de la Universidad Católica, el Centro Nacional del Patrimonio Fotográfico o los espacios Lastarria 90 y el Centro Mori se cuentan entre los beneficiados.
En promedio, cada año se presentan 100 proyectos, de los cuales se financian alrededor de 20. Con respecto a la cantidad que ha llegado hasta ahora, Leonardo Ordóñez, jefe del departamento de Creación Artística del Consejo (encargado del Fondart), opina: "Llama la atención, porque dimos tres fechas de entrega para que los proyectos objetados pudieran corregirse. Una hipótesis es que el terremoto ha dificultado la gestión de estas iniciativas que dan bastante trabajo, pues se necesita coordinar a mucha gente. Ahora estamos ante la oportunidad de aprovechar la Línea Bicentenario para restaurar los tejidos sociales destruidos por el terremoto".
Comenta
Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.